De Veracruz al mundo
Cierre de Escuelas de Tiempo Completo: ¿Cómo afectará a los padres de familia?.
El programa desaparecerá para dar prioridad a resolver las carencias de los servicios básicos en el resto de las escuelas del país, aseguró la SEP
Miércoles 02 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .Twitter @gobmx
CDMX.- Ante la eliminación del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) anunciada por la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, los padres de familia se verán afectados porque ahora tendrán que buscar otra opción para el cuidado de sus hijos, quienes en dichos recintos escolares además de recibir formación académica, también eran alimentados 3.6 millones de niños y adolescentes.

Ayer, la SEP hizo oficial la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo mediante el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) donde se establecen las Reglas de Operación para “La Escuela es Nuestra” (LEEN) de 2022, donde entre otros temas, ya no aparece el PETC.



Al respecto, Delfina Gómez indicó que la desaparición del programa atiende resolver carencias en las instalaciones del resto de las escuelas de educación pública en el país, por lo que el recurso asignado para las Escuelas de Tiempo Completo será para atender dichas necesidades.



“Faltan muchas escuelas para poder mejorar las instalaciones básicas: agua, cuestiones de aulas, sanitarios, que eso era algo que se pedía y se reclamaba, y era un reclamo justo de tenerlo bien en el momento de regreso a clases. Haciendo ese balance, es algo que para nosotros es muy prioritario. El recurso que se asigna para La Escuela es Nuestra será ocupado para esa situación”.

¿Cómo funcionan las Escuelas de Tiempo Completo?
Ante el cierre de las Escuelas de Tiempo Completo, la organización Mexicanos Primero criticó la decisión al calificarla como un desapego absoluto que implica una regresión e inconstitucional en el ejercicio de los derechos de los niños y los padres de familia, toda vez que los chicos que asistían a los 25 mil 134 planteles que alcanzó el programa, dejarán de acudir.





Hasta el día de hoy, las Escuelas de Tiempo Completo operan en un horario de entre 6 a 8 horas al día a diferencia de las escuelas de educación básica regulares donde los alumnos van un promedio de 4 horas y media.

El programa comenzó a operar en 2011 durante el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Su objetivo es “promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible y generar un mayor desempeño académico y el desarrollo de actividades que podrán estar relacionadas con el conocimiento del civismo, humanidades, ciencia y tecnología, artes y en la formación de educación física”.

Así afectará el cierre de las Escuelas de Tiempo Completo a los padres


Por lo anterior, los padres de familia, que en su mayoría enviaba a sus hijos a las Escuelas de Tiempo Completo debido a que no podían estar con ellos por ir a trabajar, ahora tendrán que buscar otras opciones desde inscribirse a escuelas privadas con ese servicio, o bien, extender su red de apoyo para que algún familiar pueda hacerse cargo del cuidado de los alumnos de educación básica.

Asimismo, los maestros y personal administrativo que laboran en el PETC, también se verán afectados en sus ingresos que perciben al permanecer horas extra en lo recintos, destacó la organización Mexicanos Primero.

“Esta decisión también es un claro agravio para maestras, maestros y directivos que laboran en escuelas de este tipo, quienes dejarán de recibir los apoyos económicos adicionales por las horas extra de aprendizaje, una parte importante de sus ingresos".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016