De Veracruz al mundo
México sigue sin revertir condiciones de pobreza, bajo crecimiento y desigualdad: Cárdenas.
El tres veces candidato a la Presidencia plantea debatir con carácter prioritario una nueva reforma hacendaria, fiscal y tributaria
Miércoles 02 de Marzo de 2022
Por: Excelsior
Ciudad de México.- México sigue sin poder revertir las condiciones de pobreza, bajo crecimiento económico y desigualdad social desde hace más de 40 años, consideró el tres veces candidato a la presidencia, Cuauhtémoc Cárdenas.

Durante una charla en la Universidad Autónoma Metropolitana, con motivo de la presentación de su nuevo libro “Por una Democracia Progresista, debatir el presente para un mejor futuro”, el político mexicano expone la tendencia que se viene arrastrando desde la década de los años 80, pero ahora con una situación más compleja por el tema de la pandemia de salud y la presión económica mundial.

“Tenemos una creciente desigualdad de carácter social que, entre otras cuestiones se refleja en una muy grave y creciente, también, situación de pobreza para cada vez un mayor número de mexicanos.

“Esta es una cuestión que cualquier gobierno, cualquier estado con responsabilidad social tendría que plantearse e ir recuperando en los plazos más cortos próximos, sacar de la pobreza extrema a quienes están en esa condición y disminuir la desigualdad social”.

En este sentido, planteó debatir con carácter prioritario una nueva reforma hacendaria, fiscal y tributaria.

“El estado necesita obtener mayores recursos para tener capacidad de financiar el desarrollo. Esto me parece que es fundamental y tendríamos que pensar que entre las cuestiones de carácter social a las que tendrían que destinarse una buena parte de los recursos sería el universalizar la seguridad social”

El también presidente de la Fundación para la Democracia, reconoció en este 2022, avances plasmados en la Constitución que ni siquiera se imaginaron los constituyentes de 1917 como es los temas de salud, acceso a servicios básicos, como el agua y la expansión de los derechos humanos.

Es indispensable, agregó, desarrollar un sistema de planeación nacional del desarrollo con objetivos, plazos, responsables, recursos y rendición de cuentas.

“Es lo que nos está faltando y es urgente que nos lo propongamos que pudiéramos contar con este sistema de planeación donde evidentemente sea el Ejecutivo el que presente las propuestas, que el congreso de seguimiento a su cumplimiento”

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas propone un debate de carácter nacional para tratar los temas de carácter social, económico y de seguridad, entre otros.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016