De Veracruz al mundo
Mueren tres tigres de Bengala asegurados en Guerrero tras ser abandonados.
Los tres ejemplares fueron asegurados en un operativo el pasado 15 de febrero en la región de Quechultenango
Sábado 05 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .Fiscalía de Guerrero
Guerrero.- Tres ejemplares de tigre de bengala que fueron asegurados en un operativo de seguridad el pasado 15 de febrero en la región de Tlanicuilulco, de la montaña de Guerrero, fueron abandonados a su suerte y murieron de inanición.

Los tres felinos fueron asegurados como parte de una operación de seguridad a un grupo denominado "Los ardillos" que operan en la región centro y Montaña de Guerrero, en aquel momento también fueron aseguradas, drogas, armas y vehículos, así como a una persona que fue liberada horas después por la presión ejercida por los habitantes del lugar luego de retener a varios elementos del Ejército.

Luego de esa incursión y negociación, los tres tigres que de acuerdo a información de medios locales eran utilizados por "Los ardillos" para devorar a sus rivales, fueron dejados a su suerte a pesar de que estaban a cargo de la delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y no recibieron ni agua mi comida por varios días hasta que murieron.

Los tres ejemplares gozaban de buena salud cuando fueron asegurados, sin embargo, no los trasladaron a instalaciones de la Profepa o a otro sitio, sino que los dejaron en el mismo lugar en el que estaban, por lo que al no haber gente dentro de la propiedad asegurada, no hubo quien les diera ni agua ni comida, dejándolos a su suerte para que murieran en estos días.



Los dejan a la deriva
Los señalamientos entonces ahora van sobre los encargados de la Profepa a nivel estatal, quienes hicieron caso omiso de la atención de los animales y ahora enfrentan el escarnio público por dejarlos morir sin que nadie hiciera nada para evitarlo.

La posesión de esos animales está prohibida para cualquier ciudadano en México, sin embargo, suele ser utilizados como un símbolo de poderío entre distintos grupos delictivos y como mascotas entre los líderes del narco, sin embargo, más allá de eso, los animales asegurados tendrían que haber sido resguardados por las autoridades para llevar a cabo un protocolo de salvamento y de movilidad a otro centro de vida salvaje, pero, por desgracia eso no ocurrió.

En tanto, la Profepa no se ha pronunciado al respecto en sus redes sociales ni en su sitio web sobre este lamentable caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:44:49 - Linchan a maestro de Taekwondo que abusó de una de sus alumnas por seis años y la contagió de VIH
16:40:46 - Detienen a Humberto 'N', acusado de abuso y desaparición de Zoe, de 7 años en Chiapas
16:37:32 - Muere abogado al que le dispararon en inmediaciones de la Ciudad Judicial de CDMX; hay un detenido
13:43:30 - Presenta Ayuntamiento Programa Turístico “Caminos de San Rafael 2025”
13:35:01 - Fortalecen Ayuntamiento y Notarios Públicos la cultura testamentaria
12:10:21 - Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa
12:08:15 - Tras accidente, ministro Arístides asiste a primera sesión del Pleno en SCJN
10:37:17 - La Corte ofrece revisar extinción de LFC luego de marcha del SME
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016