De Veracruz al mundo
Preocupación ante inminente aprobación de Ley de Cobranza Delegada que atentaría contra los trabajadores.
Carbajal, expuso que el pasado 3 de marzo la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados pretendió aprobar el dictamen de la iniciativa de crédito de nómina con cobranza delegada, la cual pone en grave riesgo el salario de la clase trabajadora.
Sábado 05 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.-
Hay preocupación entre la clase trabajadora del País, sobre todo aquellos que por alguna razón enfrentan ciertas deudas, esto debido a la llamada Ley de Cobranza Delegada que está a un paso de ser aprobada por la Cámara Baja del Congreso.

Y es que de acuerdo a Teresa Carbajal, representante legal de Barzón Resistencia Civil Veracruz, la Ley de Cobranza Delegada quita al salario la figura de inembargabilidad, lo cual es muy grave.

Se trata de “un duro golpe a la economía de los trabajadores”, ya que, incluso, con dicha ley se podrían embargar liquidaciones al ser despedido del empleo, o remuneraciones futuras, ya que contempla no solo el contrato entre la institución crediticia y el trabajador, sino también al patrón como medio para facilitar la cobranza a través del salario.

Carbajal, expuso que el pasado 3 de marzo la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados pretendió aprobar el dictamen de la iniciativa de crédito de nómina con cobranza delegada, la cual pone en grave riesgo el salario de la clase trabajadora.

Ante ello, urgió a la realización de foros de discusión, antes de que la iniciativa sea avalada por el Poder Legislativo. Y es que además, de aprobarse, dicha iniciativa inhibirá el empleo y expondrá el patrimonio de las empresas, advierte.

La sesión para la votación en torno a la citada iniciativa de Ley de Cobranza Delegada se encuentra en receso indefinido, “pero de aprobarse el dictamen en sus términos legalizaría lo que las familias mexicanas han padecido durante años, como víctimas de un ilegal mecanismo que otorga créditos en efectivo y se descuentan de la nómina de los trabajadores, generando sobreendeudamiento y pérdida del bienestar”.

El dictamen, consideró, provocará “legalización de las tiendas de raya, modelo cúspide de explotación de la época porfirista”. Esto a la par de que inhibiría el empleo, al considerar a los patrones como obligados solidarios.

Por si fuera poco, la iniciativa de ley de Cobranza Delegada no deja claridad sobre el mínimo vital que debe respetarse al trabajador; “obligaría al trabajador a asumir condiciones irrevocables de descuento a su salario; legaliza un modelo de créditos que han provocado sobre endeudamiento y pérdida del bienestar”, sentenció Barzón Resistencia Civil.

Bajo ese escenario, enfatizó que es urgente que se realicen foros para dialogar y discutir “en diálogo abierto, serio y respetuoso”, participando la sociedad civil organizada, la Asociación de Bancos de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México, usuarios de créditos, así como ciudadanía en general.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016