De Veracruz al mundo
Concluyen Paralímpicos invernales de Pekín con discurso pacifista.
Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), calificó a los deportistas participantes de “campeones de la paz”, pero sin mencionar específicamente la situación en Ucrania, durante la ceremonia de clausura en el estadio Nido del Pájaro de Pekín.
Domingo 13 de Marzo de 2022
Por:
Foto: AP.
.- Los Juegos Paralímpicos de Invierno Pekín 2022 fueron oficialmente clausurados este domingo, al término de una edición marcada por la exclusión de los deportistas rusos y bielorrusos a raíz de la invasión de Ucrania.


Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), calificó a los deportistas participantes de “campeones de la paz”, pero sin mencionar específicamente la situación en Ucrania, durante la ceremonia de clausura en el estadio Nido del Pájaro de Pekín.

Durante la ceremonia inaugural, Parsons había pronunciado un discurso antibelicista, con el fondo del conflicto ruso en Ucrania, que fue parcialmente censurado durante su difusión por la televisión pública china CCTV.


Hoy en la clausura nuevamente una parte de su mensaje no fue traducido al chino para el público local. Las expresiones “campeones de la paz” y “esperanzas de paz” fueron omitidas.

Al término de la ceremonia, a la que asistió el presidente chino Xi Jinping, la bandera paralímpica fue replegada y transmitida a los organizadores de la próxima edición, que tendrá lugar en 2026 en Milán y en la estación de esquí de Cortina d'Ampezzo, en los Dolomitas.

Ucrania conquistó un total de 29 medallas (11 de ellas de oro), en biatlón y esquí de fondo, finalizando en segundo puesto del medallero, por detrás del país organizador, China, que se afirmó como una nueva potencia de los paralímpicos de invierno, con 61 medallas en total (18 doradas, 20 platas y 23 bronces).

Los ucranios mejoraron su actuación de Turín 2006 gracias a los podios de Oleksandra Kononova, Iryna Bui y Dmytro Suiarko en esquí de fondo. La víspera, la quíntuple medallista Oksana Shyshkova insistía en la voluntad de “proteger el honor” del país.

Después del paréntesis paralímpico, el equipo volará a Estambul, y permanecerá unos días en Varsovia antes de regresar a Ucrania en autobús.Varios de ellos, los que habitan en Járkov, ciudad ampliamente bombardeada, podrían no regresar a sus casas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016