De Veracruz al mundo
Duplica lo previsto cifra de funcionarios para las casillas de revocación.
A escala nacional se cuenta con el doble de ciudadanos requeridos para la jornada de revocación de mandato: de las 287 mil personas que se necesitan en las 57 mil casillas ya se confirmó la disponibilidad de 659 mil.
Lunes 14 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- La segunda fase de la capacitación para funcionarios de casilla avanza con algunas variantes y supera las expectativas que el propio Instituto Nacional Electoral (INE) tenía consideradas debido a la estrechez de plazos, destacó el consejero Martín Faz.

A escala nacional se cuenta con el doble de ciudadanos requeridos para la jornada de revocación de mandato: de las 287 mil personas que se necesitan en las 57 mil casillas ya se confirmó la disponibilidad de 659 mil.

En un balance sobre la organización del ejercicio, Faz dijo que se visitó a 85 por ciento de los 7.1 millones de ciudadanos insaculados, es decir, 6.2 millones, pero se alcanzó a conformar ya una proporción de 2 a 1 de funcionarios capacitados para la jornada con respecto a los que se necesitan.

Existían inquietudes como de que, por tratarse del primer ejercicio de revocación de mandato en la historia, el nivel de rechazo de la gente a participar podría incrementarse con relación a las elecciones federales.

Justificó el incumplimiento de la meta fijada de domicilios a visitar a partir de que, de forma opuesta a un proceso electoral, cuando la primera etapa se desarrolla en poco más de 50 días, en esta ocasión se redujo a la mitad.

A pesar de eso, destacó que si la tasa de rechazo en las elecciones de 2021 fue de 9.25 por ciento, bajó dos puntos porcentuales para la revocación, con 7.24.

Zonas con difícil aceptación
El consejero mencionó que el 9 de marzo se inició la segunda etapa, que incluye las primeras entregas de nombramientos como funcionarios. Sin embargo, reconoció que si bien se tiene cubierto de sobra a escala nacional el número de funcionarios, existen 60 distritos con complejidades históricas en completar su integración.

Y es que en zonas fronterizas, turísticas o de altos ingresos siempre es complejo conformarlas, por lo que se redoblarán esfuerzos, como ocurre en las secciones de atención especial en una elección federal.

Faz mencionó que se acelerará la etapa de capacitación mediante diversas estrategias (presencial y en línea, por Zoom) y están por arrancar ya los simulacros de votación con aquellos funcionarios capacitados, porque faltan 27 días.

Por otro lado, el INE ya concluyó la impresión de 92 millones de papeletas que se utilizarán el 10 de abril para el ejercicio de revocación de mandato.

En las próximas semanas comenzará la distribución de todo el material que se usará en la jornada en las 32 entidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016