De Veracruz al mundo
‘Destapa’ AMLO a candidatos presidenciales opositores.
Y en torno a su propuesta de reforma eléctrica, mostró certeza, de que "se va a resolver y se va a evitar que existan injusticias por la política de favorecer a las empresas extranjeras como Iberdrola."
Lunes 14 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- Mordaz y sonriente, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió de nuevo a sus adversarios políticos, que "a veces hasta nos insultan, mientan madres", y a eso sumó una sugerencia para que aquellos abran cartas y den a conocer a sus candidatos a la presidencia:

"Les recomendaría que ya empiecen a seleccionar a sus candidatos a la presidencia, ya vi a Lily Téllez, a (Gabriel) Quadri, la señora Margarita Zavala, Santiago Creel, a (Carlos) Loret de Mola, a Carmen Aristegui (y sonrió), al dirigente del PRI -cómo se llama, preguntó- ahh, Alejandro Moreno, repuso una vez que desde el sillerío se le gritó, Marko Cortés, ¡la sociedad civil!", ironizó.

Y con energía reiteró esos comentarios, "¡ya que empiecen, porque no es nada más el tiempo de campaña. Y van a salir otros, vi a sin senador (Juan) Cepeda, y eso está bien, todo por la vía pacífica electoral, y lo del golpismo, si optan por eso también tienen derecho a hacerlo. Lo mejor sería, por ética, que transparentarán el dinero que usan para las redes sociales y lo que pagan a los periodistas mercenarios, pero si no, nosotros vamos a hervir nuestro derecho a réplica".

Y en torno a su propuesta de reforma eléctrica, mostró certeza, de que "se va a resolver y se va a evitar que existan injusticias por la política de favorecer a las empresas extranjeras como Iberdrola."

De nuevo repitió que uno de esos abusos lo representaron las sociedades de autoabasto que en los hechos fungían como monopolios, que cobraban precios risibles a sus asociados, los mismos que usaban esa energía. Son lo que pagaban menos que en un hogar.

Dejó en manos de los legisladores, diputados y senadores la aprobación de su iniciativa, de la que añadió, espera no diga "está bien, pero debe entrar en vigor a partir de 2030, ¡no, no!, si no va a pasar lo mismo que está sucediendo en España.

"Ahora, con el poder que tienen Iberdola y Repsol, van a tener que ponerles un alto, porque la gente no aguanta, ¡los precios de la energía eléctrica son elevadísimos. Por más que los gobiernos (en España) apoyen a esas empresas, va a tener que tomar decisiones".




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016