De Veracruz al mundo
AIFA: Falta servicio médico en Santa Lucía.
Arrancan con asistencia provisional; hasta el 28 de marzo formalizan contrato
Jueves 17 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), en Santa Lucía, entrará en operaciones con un equipo de atención prehospitalaria provisional, ya que todavía no contrata a la empresa médica que se encargará de este servicio en las nuevas instalaciones aeroportuarias.

A pesar de que la inauguración está programada para el próximo lunes, la administración del AIFA tiene programado firmar el contrato del “Servicio de Atención Médica Prehospitalaria” hasta el 28 de marzo, una semana después del inicio de los primeros vuelos.

“El licitante adjudicado deberá presentarse en el domicilio de la convocante para formalizar el contrato, el 28 de marzo de 2022 a las 12:00 horas”, establece el documento de contratación.


La atención médica a contratar que se brindará en las 3 mil 740 hectáreas del AIFA, que comprenden pistas, calles de rodaje, 1 Edificio Terminal de Pasajeros de 3 niveles, plataformas de estacionamiento de aeronaves, vialidades y estacionamientos en áreas públicas, centro comercial, hangares FBO y MRO, terminal de combustibles, de carga y aduanas, incluye urgencias o emergencias médicas a bordo de las aeronaves, área restringida y área pública.

“El Servicio Médico del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles está destinado para atender las urgencias y emergencias de pasajeros, usuarios y trabajadores; por tal motivo, deberá estar dispuesto y preparado para una respuesta inmediata, eficiente y de calidad en apego a las normas emitidas por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) y de la American Heart Association (AHA), con un horario de cobertura las 24 horas durante la vigencia del contrato”, señala.

El AIFA estima trasladar 19.5 millones de pasajeros anuales y atender 119 mil 571 operaciones comerciales en la primera etapa (2022-2036), “lo que representará un riesgo directamente proporcional en los requerimientos de atención médica para pasajeros, usuarios y trabajadores que desempeñan sus actividades en este Aeropuerto Internacional”.

Expone que en caso de incidentes de aeronaves “deberá dirigir sus actividades a contener y controlar los efectos sobre los usuarios afectados (...), cuyo ámbito de acción sean las instalaciones y actividades de apoyo terrestre la parte aeronáutica del AIFA”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016