De Veracruz al mundo
AMLO aconseja al presidente de EU, Joe Biden cómo bajar el precio de las gasolinas.
López Obrador resaltó que el costo por litro de gasolina en EU es casi de 10 pesos más que en México
Jueves 17 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .
CDMX.- En la Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un consejo a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para que pueda bajar los precios de las gasolinas en el estado norteamericano tras un tuit que publicó el mandatario estadounidense sobre el tema.

En el tuit, Joe Biden destacó que los precios del petróleo están a la baja, situación que también deberían hacerlo con los costos del gas. Indicó que la última vez que el petróleo costaba 96 dólares el barril, la gasolina costaba 3.62 dólares el galón y ahora cuesta 4.31 dólares, por lo que pidió a las compañías de petróleo y gas no abusar de los estadounidenses.

“Los precios del petróleo están bajando, los precios del gas también deberían hacerlo. La última vez que el petróleo costaba 96 dólares el barril, la gasolina costaba 3,62 dólares el galón. Ahora cuesta $4.31. Las compañías de petróleo y gas no deberían aumentar sus ganancias a expensas de los trabajadores estadounidenses”.



El consejo de AMLO para Biden sobre las gasolinas
El mandatario mexicano resaltó el tuit del presidente Joe Biden donde enfatiza que el precio de las gasolinas no baja. “Se suponía que si fuese libre mercado, el mismo mercado se ajustaría a esto, bajaría el precio de la gasolina ya”, dijo López Obrador, quien ante ese escenario lanzó la recomendación para el presidente de Estados Unidos.

El titular del Ejecutivo Federal aseguró: “Yo le podría hacer una recomendación al presidente Biden para resolver rápido el problema” para que logre reducir el costo de los combustibles. Por lo anterior se aventuró a plantear la posible estrategia:

“Producimos el petróleo y procesamos la gasolina, y Pemex distribuye el 90 por ciento de las gasolinas y nosotros tenemos más capacidad para control de estos energéticos que son estratégicos, allá no. Pero sí pueden ellos poder tener control, si establecen un precio máximo, lo que hicimos con el gas”, acotó AMLO.





Asimismo, López Obrador dijo que el bajo precio de la gasolina en México se debe al subsidio que inyecta el gobierno federal en beneficio de los consumidores para que la mayoría de los ingresos no se queden en los distribuidores, por lo que cuestionó al libre mercado que establece los costos, pero no siempre funciona, resaltó.

Finalmente, Andrés Manuel López aseguró que no cerrarán la frontera norte por la llegada de automovilistas estadounidenses que acuden a cargar sus carros, cuyo costo por litro de gasolina está entre 16 y 17 pesos. Mientras que en Estados Unidos el costo oscila en poco más 30 pesos, casi 10 pesos más que en México, enfatizó el mandatario.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016