De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum asegura que el AIFA dejará con el ojo cuadrado a detractores.
La titular del Ejecutivo capitalino destacó que en tres años se levantó prácticamente una ciudad
Jueves 17 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- En la antesala de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los detractores al proyecto ‘se van a quedar con el ojo cuadrado’ cuando lo conozcan.

En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo capitalino destacó que en tres años se levantó prácticamente una ciudad.

“Yo lo que diría, después de haber visitado creo que tres veces ya el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, es que se van a quedar con el ojo cuadrado cuando vean el Aeropuerto.


“Es una obra impresionante, realmente algo extraordinario, extraordinario, porque no solamente es el propio Aeropuerto, su terminal, la torre de control, sino todo lo que se hizo alrededor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que tiene que ver con las instalaciones militares, el museo, los hoteles, las escuelas, los hospitales, es decir en tres años prácticamente se construyó una ciudad más un aeropuerto”, dijo Sheinbaum.

La mandataria capitalina invitó a los detractores a que conozcan el Aeropuerto.

“Yo invito a los detractores a que visiten el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que con sus propios ojos se den cuenta lo magnánimo de esa obra, lo impresionante, lo que costó, el tiempo que se llevó, porque de verdad se van a quedar con el ojo cuadrado”, agregó.

Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador va a inaugurar el AIFA.

El proyecto del AIFA se construyó en la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía, a 35 kilómetros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Contempla la construcción de dos pistas para servicio civil y una para servicio militar, un aeropuerto de uso mixto.

Además de las pistas, el proyecto del AIFA comprende la construcción de un edificio terminal, torres de control para aviación civil y militar, hangares, servicios aeroportuarios y de pasajeros, aduana, terminal de carga, área de paquetería, entre otras instalaciones.

Estará equipado con tecnología en navegación, sistemas de rodaje de aeronaves paralelos y salidas de alta velocidad, así como plataformas para la aviación comercial, la carga, la pernocta y el aislamiento de aeronaves.

Podrá recibir aeronaves de gran peso y fuselaje ancho, clasificación 4 de la OACI (ICAO según sus siglas en inglés), como el Airbus 380.

Las instalaciones atenderán en su máximo apogeo a 100 millones de pasajeros al año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016