De Veracruz al mundo
Líderes europeos exigen medidas ante aumento en costos de energía.
"No es posible que haya 27 respuestas distintas a un problema que es común y que deriva de una guerra que es de una sola persona, Vladimir Putin", insistió.
Viernes 18 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: europapress.es
Roma.- Los líderes de Italia, España, Grecia y Portugal exigieron este viernes en Roma medidas urgentes a la Unión Europea para combatir el aumento de los precios de la energía por los efectos de las guerra en Ucrania.

"La Unión Europea reaccionó con unidad y determinación ante la agresión rusa de Ucrania. Debemos mostrar la misma cohesión y la misma convicción para proteger nuestras economías de las consecuencias de la guerra, en particular por los aumentos de energía", estimó el jefe del gobierno italiano, Mario Draghi, tras una reunión con sus homólogos del sur de Europa.

La reunión en la capital italiana de los cuatro líderes europeos fue impulsada por el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, quien realiza una gira por cinco países y se reunirá con ocho líderes antes del Consejo Europeo previsto para el 25 de marzo sobre el tema.

"Solo con una respuesta europea se resuelve un problema europeo en forma urgente y decidida. No más allá del 25 de marzo", lanzó Sánchez al referirse al "precio desbocado de la energía y el gas".

"Tenemos que hacerlo ya, no podemos esperar un día mas", subrayó.

"No es posible que haya 27 respuestas distintas a un problema que es común y que deriva de una guerra que es de una sola persona, Vladimir Putin", insistió.



Por su parte, su homólogo portugués, Antonio Costa, recordó que "la energía es un tema central y tiene una dimensión estratégica" para todo el continente.

Como sus colegas, espera que se tomen "decisiones concretas, de aplicación inmediata", para "el control de los precios del gas", precisó.

Para el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, quien participó a la reunión por videoconferencia por estar contagiado con el covid, "ningún país puede afrontar solo una crisis" tan grave.

Cada país de la UE está implementando medidas anti inflacionarias, basadas en recortes de impuestos a la energía, reducciones de precios y ayudas específicas para hacer frente al alza de los precios, ya que las economías europeas se ven afectadas de manera desigual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:13 - 'Frankenstein' de Guillermo del Toro llega al cine: fecha y detalles
17:36:39 - Hacienda y ANAM piden al Senado aprobar reforma a Ley Aduanera
17:31:45 - Asesinan a balazos a padre del alcalde electo de Coxquihui, Veracruz
17:30:53 - En mayo de 2026 iniciará juicio contra militares por ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo
17:29:54 - Vinculan a proceso en Sonora a sujeto que amenazó a periodista
17:29:05 - Presidenta garantiza en Querétaro presupuesto para atender emergencia por lluvias
17:26:35 - Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos
17:25:25 - Operativos dan golpe a delincuencia con aseguramientos valuados en más de 2.3 mil mdp
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016