De Veracruz al mundo
Fiscalía de la República avanza en caso por espionaje a Alejandro Gertz Manero.
Ante senadores, Alejandro Gertz confirmó que la carpeta de investigación sigue en progreso. Prometió dar con los responsables
Viernes 18 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: Yadin Xolalpa
CDMX.- En una reunión privada con líderes del Senado, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero notificó que hay una investigación avanzada por espionaje en su contra y se comprometió a que dará con los responsables.

Antes del encuentro, que se realizó de manera privada, el fiscal saludó a los coordinadores de las bancadas que integran la Jucopo, entre ellos Julen Rementería (PAN), Miguel Ángel Osorio Chong (PRI), Miguel Ángel Mancera (PRD), Sasil de León (PES), Geovanna Bañuelos de la Torre (PT) y Nancy de la Sierra (Grupo Plural).

Tras el encuentro con la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Justicia del Senado, el líder de Morena, Ricardo Monreal Ávila, detalló que sobre el espionaje telefónico en su contra, "ya había una investigación, que tenía ya prácticamente una semana y media que se había iniciado una carpeta de investigación, y que estaba muy avanzada".


Se iba a determinar si correspondía a espionaje público o a espionaje privado, pero que estaban muy avanzadas las investigaciones", ahondó Monreal.



Según varios senadores, el encuentro fue cordial pero tampoco fue un día de campo para el fiscal general, ya que se abordaron varios temas, como la impunidad en algunos casos de la FGR.

"Fue un intercambio de respuestas puntuales. No se evadió ninguna de las preguntas que se hicieron y fue para mí, muy alentador y me pareció sincera, todas sus respuestas. Los senadores y las senadoras fueron también enérgicos, con preguntas directas y con preguntas y cuestionamientos, respetuosos pero firmes", explicó Monreal.

El fiscal acordó comparecer en siguientes ocasiones ante el Senado de la República para los temas que resultarán de la agenda pública.

Por su parte, los senadores refrendaron su confianza hacia el fiscal y ninguno puso sobre la mesa su renuncia.

"Creo que lo que sirvió es para poder establecer un compromiso, que así se tomó, de poder repetir este ejercicio con más frecuencia", dijo el senador Julen Rementería.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, detalló que en materia de las escuchas, el fiscal fue enfático, enérgico, al decir que estaba una investigación en curso, y que iba a dar con los responsables.

"No puede ser que el titular de la Fiscalía de la República, no el doctor Alejandro Gertz Manero, sino el titular de la fiscalía, esté siendo sujeto de espionaje", sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016