De Veracruz al mundo
Mantiene Hacienda subsidio total a las gasolinas.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) absorberá por segunda semana consecutiva la totalidad del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que se aplica a los combustibles.
Sábado 19 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) absorberá por segunda semana consecutiva la totalidad del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que se aplica a los combustibles.

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación señala que los estímulos especiales, puestos en práctica ante el incremento en los precios internacionales del crudo, también permanecerán desde este sábado hasta el 25 de marzo, pero en menor proporción.

Los conductores que adquieran gasolina regular no pagarán los 5.49 pesos por litro correspondientes al IEPS, mientras para la Premium no aportarán los 4.63 pesos del tributo.

En el caso del diésel, la SHCP absorberá los 6.03 pesos correspondientes al impuesto que se cobra por cada litro, por lo que los transportistas no aportarán nada.

El subsidio adicional para la gasolina regular será de 2.08 pesos por cada litro, es decir, 1.79 pesos menos que la semana anterior.

Para el carburante rojo se redujo 1.44 pesos, pues se fijó en 1.30 pesos.

En el caso del diésel será de 2.10 pesos, que se traduce en una disminución de 2.90 pesos por litro.

La reducción en los estímulos se explican por el comportamiento de los precios del crudo de una semana anterior, los cuales se redujeron luego de un alza histórica.

Los subsidios adicionales –que se comenzaron a aplicar desde hace tres semanas– son acreditables contra el impuesto al valor agregado (IVA) o el impuesto sobre la renta (ISR) de los importadores y refinadores, por lo que los consumidores ya adquieren los combustibles con el estímulo especial aplicado.

El objetivo de la SHCP de aplicar tanto el estímulo al IEPS como el especial es evitar un incremento súbito en el costo de los combustibles, lo cual tiene efectos en la inflación y en consecuencia en el poder adquisitivo de la población.

De acuerdo con datos recabados por la consultora PetroIntelligence, el precio promedio nacional del carburante regular se colocó en 21.32 pesos, monto 43 centavos más alto que el 24 de febrero, cuando comenzó la operación militar rusa en Ucrania.

El costo promedio por litro de la gasolina Premium se ubicó en 23.25 pesos, que se traduce en 25 centavos más respecto al 24 de febrero, mientras el diésel ha incrementado 42 centavos y se ubica en 22.76 pesos.

Datos de la Comisión Reguladora de Energía, la estación de servicio que ofrece el precio más alto de gasolina roja en el país aún se ubica en la alcaldía Miguel Hidalgo, pues se vende en 27.69 pesos por litro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016