De Veracruz al mundo
Tras cinco años reservada, vence plazo para liberar datos sobre nombres y condiciones de recuperación de bienes a duartistas .
Domingo 20 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- El pasado 17 de marzo se cumplió el plazo de cinco años establecido por las autoridades para mantener bajo reserva la información sobre los nombres de todos los ex funcionarios duartistas que "donaron" dinero y propiedades, como parte de la recuperación de bienes que llevó a cabo el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. De este modo, la información ya no podrá mantenerse en la opacidad y deberá ser entregada a los solicitantes. Tampoco podrán seguir en secreto los acuerdos que hiciera la Fiscalía General del Estado, a cargo del entonces titular Jorge Winckler Ortiz con los involucrados. El 1 de diciembre de 2016, cuando Yunes Linares rindió protesta como gobernador, en su mensaje ante el Congreso local enumeró diversos bienes recuperados e incluso informó de algunos cheques que ex funcionarios duartistas devolvieron. Sin embargo, el entonces gobernador decidió mantener en secreto el nombre de todos aquellos ex servidores públicos que habían devuelto bienes o dinero, así como las condiciones bajo las cuáles lo hicieron. Lo anterior formaba parte de un proceso que la Fiscalía General del Estado llevaba contra diversos ex funcionarios duartistas, por lo cual decidió mantenerlo en secreto. Varios ciudadanos trataron de obtener la información oficial del nombre de los donantes, la lista de todos los bienes incautados a Javier Duarte de Ochoa y a su esposa Karime Macías Tubilla, pero la respuesta de la Fiscalía fue que debía permanecer en secreto por 5 años. La decisión fue respaldada por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) que validó la reserva de los datos por 5 años, los cuales se vencieron el pasado 17 de marzo, y ahora es posible solicitarlos y deben ser entregados por la dependencia pública. Sobre la recuperación de bienes, el ex gobernador Yunes Linares nunca dio a conocer de manera oficial los nombres de quiénes habían devuelvo propiedades o dinero, ni las condiciones bajo las cuáles lo hicieron. Sólo señaló que eso no garantizaba que se les fuera a dar impunidad, aunque a la fecha ninguno de aquellos que fueron detenidos sigue en prisión. Incluso, sobre este tema, se hizo público un audio en el que se escucha dialogar al abogado defensor de Arturo Bermúdez y al entonces Fiscal Anticorrupción, Marcos Even Torres, donde refieren que el ex funcionario duartista ya había entregado los bienes que le habían solicitado y aún no lo dejaban en libertad, exhibiendo una presunta extorsión por parte del funcionario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:04 - Utilizan tragedia por lluvias para saquear y extorsionar en Veracruz
09:24:47 - Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:20:21 - Por Raymond, así azotarán las fuertes lluvias a Veracruz del domingo 12 al miércoles 15 de octubre
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
09:12:00 - Dónde y cuándo donar: abren centros de acopio en todo el país para damnificados por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016