De Veracruz al mundo
El AIFA dará servicios seguros y eficientes, dice IATA.
Señaló que la infraestructura que se estrenó esta semana permite llevar a cabo los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios de manera segura y eficiente.
Jueves 24 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz
CDMX.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) celebró la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual, dijo, desempeñará un papel fundamental en el corto y largo plazo para el desarrollo sostenible del Sistema Aeroportuario del Valle de México, en beneficio de la conectividad aérea de pasajeros y carga.

Señaló que la infraestructura que se estrenó esta semana permite llevar a cabo los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios de manera segura y eficiente.

En ese sentido apuntó que la industria, a través de IATA y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaeeo), seguirán trabajando con las autoridades con el fin principal de garantizar el cumplimiento de los requisitos de operación y seguridad, esto , por medio de una agenda común centrada en desarrollar y optimizar la conectividad terrestre entre la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y esta nueva terminal.

Maximizar el uso y capacidad de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), promoviendo y asesorando con acciones que permitan hacerlo más seguro, moderno y eficiente, incrementando los niveles de calidad de servicio al pasajero y continuar implementando mejoras en los procedimientos de control del tráfico aéreo en el área del Valle de México, para garantizar los más altos estándares de seguridad y eficiencia del espacio aéreo.

Agregó quw la aviación es un importante facilitador de desarrollo socioeconómico, que previo a la pandemia, contribuía con 38 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México con más de un millón de empleos en el país. "El Covid-19 provocó una caída sin precedente del tráfico aéreo, por lo que resulta fundamental que las autoridades y actores de la industria coordinen lo necesario para que la actividad aérea de México continúe su recuperación, en beneficio del desarrollo social y económico del país".

"El mercado de la aviación en México tiene un gran potencial de crecimiento y es posible lograrlo de manera ordenada, eficiente y sostenible, por lo que Iata y Canaero continuarán trabajando cercanamente con el sector público en los tres niveles de gobierno para implementar las mejores prácticas".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:47 - Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:20:21 - Por Raymond, así azotarán las fuertes lluvias a Veracruz del domingo 12 al miércoles 15 de octubre
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
09:12:00 - Dónde y cuándo donar: abren centros de acopio en todo el país para damnificados por las lluvias
09:08:28 - Qué está pasando en las playas de Tulum: ocupación hotelera es 17% menor que el año pasado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016