De Veracruz al mundo
Empieza en comisiones de San Lázaro discusión sobre la reforma eléctrica.
Ayer, el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, respondió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que el debate de la reforma no comenzará con presiones o amenazas, y anunció que reforzará el diálogo con la oposición para convencerla de votar en favor del proyecto.
Lunes 28 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- Las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales se declararán este lunes en sesión permanente, con objeto de comenzar a discutir la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de reforma a la Carta Magna en materia eléctrica.

Según el calendario presentado por Morena, ambas comisiones de la Cámara de Diputados, a las que se turnó la propuesta, tienen hasta el 6 de abril para concluir un proyecto, que también se prevé sea discutido el 13 en el pleno.

Ayer, el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, respondió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que el debate de la reforma no comenzará con presiones o amenazas, y anunció que reforzará el diálogo con la oposición para convencerla de votar en favor del proyecto.

“Es mi labor y a eso dedicaré estas semanas, para dialogar y convencer a los buenos mexicanos de que es importante tener otra vez la soberanía sobre el sector eléctrico y frenar así las pérdidas millonarias que diariamente tiene la Comisión Federal de Electricidad”, dijo.

El viernes, la dirigencia nacional del tricolor manifestó que si Morena pretende aprobar sin cambios la iniciativa –como ha pedido el Presidente–, el voto de sus legisladores será en contra.

Al respecto, Mier señaló ayer que en el debate de la reforma “no tienen cabida las amenazas o presiones de grupos o partidos, sino el interés general del pueblo… en Morena vamos en favor de esta iniciativa, sin miramientos”.

Planteó que los partidos y toda la población deben respaldar la iniciativa de reforma a la industria eléctrica, con la cual se busca que la CFE controle al menos 54 por ciento del mercado nacional. Entre los ajustes que Morena prevé al texto presidencial está incluir en el artículo 4 de la Constitución el derecho humano a la electricidad.

“Estoy seguro que, en un ejercicio de introspección, seremos más los legisladores que queremos el bien de México”, indicó.

Según el orden del día de la reunión de las comisiones de Puntos Constitucionales y Energía, ya se incluye la discusión del proyecto de dictamen.

Aunque el proyecto de dictamen se circulará a los integrantes de ambas comisiones hasta el 7 de abril y la reunión de trabajo para su discusión y su votación se realizará entre el 11 y 12 de abril, se inscribe de esa manera porque, al declararse en sesión permanente, el orden del día a autorizarse este lunes será el mismo para las fechas de aprobación en las comisiones.

Debido al alcance de la reforma, se espera que la sesión del 13 de abril se alargue hasta la madrugada del 14, Jueves Santo, cuando se enviará el proyecto a la Cámara de Senadores para su revisión y aprobación.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
11:02:11 - Amenaza Trump a China con aranceles de 100%
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
10:48:24 - AICM: obras rumbo al Mundial de 2026
09:28:35 - Empresa de pipa que explotó Iztapalapa fue omisa en la gestión de riesgos
09:26:56 - Aún no hay “algo que diga” que Salinas Pliego pagará: Sheinbaum
09:22:52 - Dejan lluvias 29 muertos; damnificados claman por pronta ayuda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016