De Veracruz al mundo
Refuerzan seguridad a testigos claves del caso Ayotzinapa.
El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, reconoció que han muerto, en su mayoría ejecutadas, 22 personas que tuvieron algún tipo de relación con el caso Ayotzinapa.
Lunes 28 de Marzo de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Luego del Tercer Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, respecto al caso Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, señaló que aún enfrentan resistencias por parte de funcionarios de instituciones como la Fiscalía General de la República y los tribunales de justicia para avanzar en el esclarecimiento total de este caso cuando se han cumplido 90 meses de esto hechos violentos

Reconoció que en estos casi 8 años han muerto, en su mayoría ejecutadas, 22 personas que tuvieron algún tipo de relación con lo ocurrido en septiembre de 2014 o formaron parte de la investigación como servidores públicos y testigos.

Yo creo que estas 22 personas que han fallecido, 20 han sido ejecutadas, algunos por distintos niveles de su participación, pero gente importante que pudo haber generado información para ir a fondo y algunos, gente que había colaborado con nosotros”, afirmó.

Dijo que se han reforzado las medidas de seguridad con testigos claves de la investigación y con las propias dependencias encargadas de compartir información, como fue el caso de la Secretaría de Marina, que en noviembre pasado entregó el video que este día se hizo público y en el que se observa a elementos de la dependencia presuntamente manipular evidencia en el basurero de Cocula, previo a la llegada de procurador general, Jesús Murillo Karam, el 27 de octubre de 2014.

Las nuevas evidencias son relevantes porque se había reducido la participación de algunas instituciones como la Marina solo a la vigilancia perimetral, algunas detenciones y su presencia en el Río San Juan, pero con la información que nos ha aportado el propio secretario de la Marina se va acreditando.

Lo que se muestra (el video) es que durante años se ocultó información y se destruyeron pruebas, pero estamos reconstruyendo todo y pronto habrá avances”, subrayó.

Encinas Rodríguez recordó las instrucciones del presidente de la República de que en este caso no haya impunidad y para ello se seguirá trabajando en las distintas líneas de investigación y superando resistencias de instituciones.

Falta alguna información de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero yo creo que la principal resistencia está en algunas áreas de la Fiscalía General de la República y en el Poder Judicial. Es ahí donde hay que enfocarse de manera muy puntual”, aseguró.

En el caso de funcionarios de la administración pasada como el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomas Zeron de Lucio, hoy en Israel, señalados por alterar la investigación y hasta cometer tortura, el subsecretario advirtió que pronto habrán de ser puestos ante la justicia.

Todo a su tiempo, todo a su tiempo. No habrá impunidad”, afirmó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
11:02:11 - Amenaza Trump a China con aranceles de 100%
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
10:48:24 - AICM: obras rumbo al Mundial de 2026
09:28:35 - Empresa de pipa que explotó Iztapalapa fue omisa en la gestión de riesgos
09:26:56 - Aún no hay “algo que diga” que Salinas Pliego pagará: Sheinbaum
09:22:52 - Dejan lluvias 29 muertos; damnificados claman por pronta ayuda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016