De Veracruz al mundo
1 de abril.
1833: En México, el general Antonio López de Santa Anna se erige en presidente de la república.
Jueves 31 de Marzo de 2022
Por: adn40
Ciudad de México.- 1545: En Potosí (actual Bolivia), Diego Zenteno y Juan Villarroel junto a otros españoles registran el hallazgo de yacimientos plata en el cerro Potosí, apoderándose del mismo y nombrándolo como Cerro Rico.

1792: En la isla Kyūshū (Japón) entra en erupción el volcán Unzen, dejando un saldo de 15 000 víctimas fatales. Es la erupción que dejó más víctimas en la Historia de Japón.

1810: Napoleón contrae matrimonio con María Luisa de Habsburgo, hija de Francisco I (emperador de Austria).


1825: Primera audición en Alemania, en la ciudad de Fráncfort, de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven.

1829: Vicente Guerrero toma posesión como Presidente de la República.

1833: En México, el general Antonio López de Santa Anna se erige en presidente de la república.

1862: España e Inglaterra rompen su alianza con Francia.

1892: Un grupo de independentistas cubanos en el exilio, liderados por José Martí, Antonio Maceo y Máximo Gómez fundan el Partido Revolucionario Cubano.

1911: Porrio Díaz rinde su último informe presidencial. Da cuenta de la renovación en el gabinete y de las reformas políticas, medidas que tuvo que tomar ante el desafío de la revolución maderista.

1916: En Alemania, un cirujano diseña una mano ortopédica.

1918: En Reino Unido se formó la Real Fuerza Aérea británica (RAF); la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

1924: En Alemania, Adolf Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición, al intentar deponer por la fuerza al Gobierno democrático el 8 de noviembre anterior.

1929: En México prosiguen los combates entre las tropas federales del presidente Emilio Portes Gil y las del general rebelde Escobar.

1933: En el estado de Chihuahua (México) se funda la localidad de Delicias.

1939: En España, Radio Nacional anuncia el último parte de la guerra civil Española, declarando la derrota del “ejército rojo” y finalizando la guerra. Comienza la Dictadura de Francisco Franco.


1950: En Nueva York (Estados Unidos), la ONU adopta un plan para dividir Jerusalén.

1954: Se retiran en México las monedas de plata de 5 pesos, pues, tras la devaluación, el valor del metal superaba el de intercambio de la moneda.

1967: Bolivia solicita ayuda militar a Argentina en la lucha contra la Guerrilla de Ñancahuazú liderada por el “Che” Guevara.

1969: En el contexto de la dictadura franquista en España, se publica el decreto que daba prescripción a los delitos cometidos durante la Guerra Civil Española. Cientos de personas que vivieron escondidas evitando la represión franquista, conocidas como topos pudieron salir de sus escondites tras más de 30 años ocultos.

1976: En Estados Unidos se funda la empresa de computadoras Apple Computer Company.

1979: En Estados Unidos se funda el primer canal infantil Nickelodeon.

1981: Estados Unidos lanza la primera misión de un transbordador espacial.

1997: Es emitido en Japón el primer episodio del anime Pokémon .

2004: Fue creado Gmail el correo electrónico de Google por Paul Buchheit en Nueva York en los Estados Unidos

2005: En Río de Janeiro (Brasil) un presunto comando de policías militares asesina indiscriminadamente a 30 personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:02:11 - Amenaza Trump a China con aranceles de 100%
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
10:48:24 - AICM: obras rumbo al Mundial de 2026
09:28:35 - Empresa de pipa que explotó Iztapalapa fue omisa en la gestión de riesgos
09:26:56 - Aún no hay “algo que diga” que Salinas Pliego pagará: Sheinbaum
09:22:52 - Dejan lluvias 29 muertos; damnificados claman por pronta ayuda
21:53:41 - Sube a 27 muertos por lluvias en México; hay seis estados con fallas eléctricas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016