De Veracruz al mundo
AMLO garantiza a EU respetar permisos de sus petroleras de aprobarse la Reforma Eléctrica.
El mandatario mexicano rechazó pactar cambios para su iniciativa y que un grupo estadounidense revise esta reforma
Viernes 01 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .Archivo / CUARTOSCURO
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló este viernes en su conferencia mañanera que en la reunión que sostuvo el jueves con el enviado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, el gobierno mexicano se comprometió a que, de aprobarse en el Congreso, la reforma eléctrica no cancelará los permisos de importación de cinco petroleras estadounidenses ni de sus terminales de combustible en el país.

Sin embargo, el mandatario mexicano rechazó un pacto con Kerry para hacer cambios en la iniciativa; también negó que su gobierno aceptó permitir que un grupo especial, encabezado por el embajador de Estados Unidos en este país, Ken Salazar, supervise la misma, como el mismo funcionario estadounidense declaró después del encuentro con el presidente de la República.

“Que vinieron a jalarnos las orejas y que nos impusieron el que se acepte la participación de un grupo del gobierno de Estados Unidos para que revise todo lo relacionado con nuestra iniciativa. Pues eso, como es lógico, nosotros no podríamos aceptarlo ni de EU, ni de Canadá ni de China ni de Rusia. Y sí hubo un planteamiento de que se mantuviese la comunicación sobre el tema y que participara un grupo, pero ellos plantearon eso, y yo me quedé callado, no se aceptó. A lo mejor ellos pensaban de que eso podría ser aceptado y alguien adelantó que nosotros íbamos a aceptar”, dijo en Palacio Nacional.

10 puntos a trabajar en la Reforma Eléctrica
En la mañanera, López Obrador presentó el documento de trabajo de diez puntos que presentaron a los altos funcionarios estadounidenses y empresarios, que tuvo lugar en Palacio Nacional. Expuso que su percepción fue que quedaron "satisfechos" los invitados

“Se les explicó la iniciativa. Y al parecer se sintieron atendidos y satisfechos porque no es cierto que la iniciativa tenga que ver con promover las energías sucias, no es cierto que no nos importe producir energía solar, eólica, energía con agua en hidroeléctricas, estamos haciendo un gran esfuerzo porque ya no vamos a crear ninguna planta que produce energía con carbón, tenemos dos plantas así, dos en Coahuila y una en Guerrero y están trabajando al 50 por ciento de su capacidad, porque mucha gente de coahuila vive de la extracción del carbón”, dijo.

Entre los planteamientos, destaca que “se respetarán los permisos de Importación de cinco petroleras para Introducir combustible, bajo condiciones de precios justos y legalidad; es decir, no vender huachicol ni hacer contrabando (ExxonMobil, Valero, Koch, Shell y Tesoro).

“Las mismas condiciones aplicarán a todas las terminales de combustible que cuenten con los permisos para su operación e inicialmente se retirarán denuncias y se levantarán las cláusulas existentes, como gesto de buena voluntad. No obstante, si hay actos de reincidencia vinculados al huachicol, al contrabando y al mal uso del permiso se aplicarán sanciones penales. Incluida la revocación del permiso”, señala.

En otros puntos, el gobierno federal aclara que las nuevas solicitudes o los permisos en trámite no se otorgarán porque queremos lograr la autosuficiencia energética y fortalecer a Pemex y a la CFE; es decir, tendrán prioridad las empresas públicas por el bien del pueblo y de la nación.

También hicieron un exhorto a las empresas de Estados Unidos a usar con inversiones las concesiones en el sector energético que tienen en México.

“Pedimos a las empresas petroleras de Estados Unidos, que tienen contratos para extraer petróleo y gas de México, que Inviertan, pues, con la Reforma Energética se otorgaron 112 concesiones para exploración y extracción de petróleo, y solo están Invirtiendo dos empresas y ninguna de Estados Unidos, es decir, Talos, Fieldwood, ExxonMobil, Murphy Sur, Chevron, Verdad y Roma Energy, Se añade que aun así no se han revocado contratos y se han otorgado las prórrogas solicitadas”, señala.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016