De Veracruz al mundo
INE ordena retirar más propaganda sobre revocación de mandato.
Expuso que lo anterior “pudiera tratarse de una estrategia de publicidad atípica o inusual, con el objetivo de apoyar de manera prohibida en la Constitución” al jefe del Ejecutivo.
Viernes 01 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) continúa retirando espectaculares y propaganda relacionada con el proceso de revocación de mandato, que le favorece al presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que no se conoce la autoría ni el origen de los recursos empleados para ello. Ahora ordenó quitar 183 anuncios espectaculares, 19 casos de propaganda tipo cartel adherida en postes o bardas, 354 bardas pintadas y 74 lonas en distintas ubicaciones de 30 entidades del país.

Expuso que lo anterior “pudiera tratarse de una estrategia de publicidad atípica o inusual, con el objetivo de apoyar de manera prohibida en la Constitución” al jefe del Ejecutivo.

La media cautelar la tomó a partir de 40 quejas que recibió por parte del PAN, PRD, PRI y diversos ciudadanos en contra del partido Morena, la asociación civil Que Siga la Democracia y quien resulte responsable.

En sesión, las consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como el consejero Ciro Murayama consideraron, “bajo la apariencia del buen derecho, estar frente a una posible simulación o campaña orquestada no ciudadana, ya que no se trata de propaganda emitida, generada o difundida, de manera libre, legítima y espontánea por la ciudadanía, lo que afecta el equilibrio y condiciones de equidad para que la población participe y vote de forma libre e informada el día de la jornada”, el 10 de abril.

Expusieron que, como sucedió con la propaganda denunciada el 11 de marzo pasado, la publicidad contiene identidad gráfica y textual entre sí, aunado a que se advierte que es coincidente con la difundida o puesta a disposición en la página de internet de la asociación civil Que Siga la Democracia. Contiene, entre otros, el uso de la imagen del Presidente, la invitación a votar y el hashtag #QueSiga AMLO.

La propaganda se localizó en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

La Comisión ordenó a 111 municipios de distintas entidades federativas, que en un plazo que no exceda de 72 horas, realicen el retiro de la propaganda denunciada.


De igual forma, ordenó a 44 personas físicas/morales inscritas en el Padrón Oficial de Anuncios Sujetos al Reordenamiento de la Publicidad Exterior de la Ciudad de México a que, en un plazo de 72 horas, procedan al retiro de la propaganda que se encuentra colocada en los anuncios espectaculares sobre los que tengan los derechos de difusión, o en su caso, presentar en las Juntas Locales o Distritales la documentación con la que se acredite la contratación legal de estos.

Por otra parte, la Comisión también ordenó a la diputada federal Aleida Alavez Ruiz, de Morena, eliminar una serie de publicaciones en Facebook en las que promueve la revocación de mandato.

Al respecto los consejeros lamentaron que a nueve días de que se lleve a cabo la jornada de revocación de mandato “sigamos con este tipo de circunstancias donde a servidores públicos no les ha quedado claro que no pueden intervenir” en este proceso.

Murayama señaló que en menos de 60 días que han transcurrido, desde que el 4 de febrero se emitió la convocatoria para la celebración de este ejercicio de revocación de mandato, se han emitido 21 medidas cautelares “por infracciones que realizan servidores público, tanto gobernantes como representantes populares, que han decidido ignorar el marco constitucional y legal y están alterando” este mecanismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016