De Veracruz al mundo
Crece 137% presencia de personal militar en aduanas de México.
El gobierno de México aumenta 137% la presencia federal y crece la recaudación 16%
Domingo 03 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El gobierno de México duplicó la presencia de fuerzas federales en las aduanas marítimas y fronterizas del país de enero a febrero de este año, con lo que logró un aumento de la recaudación del 16 de por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior.

Como parte de la Estrategia para el Fortalecimiento de las Aduanas, en enero de 2022 las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina tenían desplegados mil 427 efectivos, y en febrero el número creció a 3 mil 384, es decir, mil 957 elementos más en estas instalaciones estratégicas, que representan 137 por ciento más efectivos.

La recaudación de aduanas marítimas en febrero de 2021 alcanzó los 37 mil millones de pesos, y un año después con las fuerzas federales llegó a 43 mil millones de pesos, un aumento del 16 por ciento.


El ejército desplegó en enero de este año a mil 307 efectivos, y en febrero llegó a 3 mil 167; mientras que la Marina tenía 120 elementos y aumentó a 217 efectivos.

En junio de 2020 el Ejército y la Marina iniciaron una serie de acciones para tener el control completo de las aduanas

Las fuerzas federales fueron asignadas a las aduanas marítimas y terrestres para enfrentar el contrabando de mercancías, tráfico de drogas y armas, introducción de precursores químicos para drogas sintéticas, la corrupción y la evasión fiscal.

Iniciaron con 21 aduanas fronterizas, en un año y ocho meses después se creó el Centro Coordinador de Aduanas, que es el responsable de coordinar todas las acciones que se realizan las aduanas y esta coordinación se hace con la Agencia Nacional de Aduanas.

Asumieron en enero de este año la administración del Centro de Procesamiento Electrónico de Datos (CPED) para vigilar y controlar cada una de las aduanas, y es donde se genera la información y la inteligencia que permite a los agentes actuar en las aduanas, y se sustituyó al personal del Centro de Formación Aduanera.

El pasado 1 de marzo se relevaron nueve aduanas interiores y 14 secciones aduaneras.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda bloqueó las cuentas bancarias a 15 ex administradores de aduanas por presuntos actos de corrupción, las denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR), es decir, que 1 de cada 3 administradores anteriores es investigado por las autoridades federales.

Del 21 de febrero al 16 de marzo de este año, personal especializado de la Secretaría de la Marina en las aduanas ha decomisado 37 mil piezas de material apócrifo, 19 armas cortas largas, cargadores y 680 cartuchos, 120 kilogramos de carbón contaminando con cocaína, entre otros aseguramientos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
11:02:11 - Amenaza Trump a China con aranceles de 100%
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
10:48:24 - AICM: obras rumbo al Mundial de 2026
09:28:35 - Empresa de pipa que explotó Iztapalapa fue omisa en la gestión de riesgos
09:26:56 - Aún no hay “algo que diga” que Salinas Pliego pagará: Sheinbaum
09:22:52 - Dejan lluvias 29 muertos; damnificados claman por pronta ayuda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016