De Veracruz al mundo
Hay 17 incendios activos en México, informa Conagua.
Conagua informó que los 17 incendios activos en México han afectado alrededor de 7 mil 448 hectáreas
Martes 05 de Abril de 2022
Por: SDP Noticias.com
CDMX.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que al corte del martes 5 de abril se registran 17 incendios activos en México afectando cerca de 7 mil 448 hectáreas.

De acuerdo con la información emitida por la Conagua, los incendios activos en México se registran en zonas forestales con un mayor foco de calor activo.

Asimismo, se detectan áreas con humo sobre la vertiente del Golfo de México y el pronóstico de viento indica una circulación anticiclónica, que propiciará cielo despejado y altas temperaturas.


En tanto siete de los 17 incendios activos en México, se registran en 9 áreas naturales protegidas de Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Campeche.



Al momento, más de 2 mil 300 elementos del personal combatiente atiende los incendios activos en México, lo cuales ya han afectado 95 hectáreas.

¿Cuáles son los estados que presentan mayor afectación por incendios activos en México?
Información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) revela que la entidad donde más realizan labores de sofocación del fuego son en Nuevo León y Tamaulipas.

Sin embargo, los siguientes estados pesentan mayor afectación a causa de los incendios activos en México:

Nuevo León con 2 mil 300 hectáreas
Chiapas mil 551 hectáreas
Durango mil 001 hectáreas
Tamaulipas 959 hectáreas
Oaxaca 445 hectáreas
San Luis Potosí 368 hectáreas
Guerrero 348 hectáreas
Sinaloa con 300 hectáreas dañadas.


Otras entidades que también han resultado con daño son Michoacán, Puebla, Chihuahua, Estado de México, Yucatán, Veracruz, Zacatecas, Sonora y Tlaxcala.

Conagua emite recomendaciones para evitar incendios forestales
La Conagua ha emitido una serie de recomendaciones para evitar los incendio forestales, como:

Evitar hacer fogatas, dejar cerillos o cigarros encendidos en zonas forestales
En caso de una quema agropecuaria, presentar una notificación de uso de fuego al municipio.
Limpieza y apertura de brechas cortafuego que permiten un control y una prevención también de que los incendios crezcan de manera importante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016