De Veracruz al mundo
Actualiza Cofepris alerta sanitaria por producto con sustancia prohibida.
Desde 2010, agencias como Cofepris, FDA y la Agencia Europea de Medicamentos, prohibieron el uso de la sibutramina en productos para bajar de peso, ya que eleva de manera significativa la presión arterial y/o frecuencia del pulso, aumenta el riesgo en pacientes con antecedentes de cardiopatías, insuficiencia cardiaca, arritmias o derrames cerebrales.
Miércoles 06 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: .tomada del sitio de https://www.gob.mx/cofepris
CDMX.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualizó la información de la alerta sanitaria sobre el producto engaño 365 Skinny High Intensity o Body Balance High Intensity, publicada en noviembre de 2021, ya que se detectó la presencia de sibutramina en su formulación.

Como resultado de la coordinación internacional para la vigilancia sanitaria y del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC/S, por sus siglas en inglés), se informó que después de un análisis realizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el producto 365 Skinny high Intensity o Body Balance High Intensity presenta contaminación de la sustancia prohibida, por lo que la red internacional alertó sobre su retiro del mercado.

Desde 2010, agencias como Cofepris, FDA y la Agencia Europea de Medicamentos, prohibieron el uso de la sibutramina en productos para bajar de peso, ya que eleva de manera significativa la presión arterial y/o frecuencia del pulso, aumenta el riesgo en pacientes con antecedentes de cardiopatías, insuficiencia cardiaca, arritmias o derrames cerebrales.

La sustancia prohibida también puede interactuar de manera negativa con otros medicamentos, poniendo el peligro la vida de quien la consume. Las cápsulas con alerta sanitaria 365 Skinny High Intensity, también conocidas como Body Balance High Intensity, son denominadas productos engaño por Cofepris, ya que su publicidad promete inhibir el apetito, neutralizar el estrés controlar los niveles de cortisol y actuar como acelerante en la pérdida de peso sin presentar ninguna evidencia científica. El producto no cumple las condiciones establecidas en la regulación sanitaria.

En caso de detectar cualquiera de estos productos engaño todavía a la venta, se recomienda a las personas no comprarlos y realizar una denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/Cofepris. Como parte de la vigilancia sanitaria realizada por Cofepris y las autoridades sanitarias en las entidades, desde que se emitió la alerta se han realizado más de 630 visitas de verificación para identificar y asegurar el producto en diferentes puntos de venta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016