De Veracruz al mundo
7 de abril.
Día Mundial de la Salud. Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsis en Ruanda.
Miércoles 06 de Abril de 2022
Por: adn40
CDMX.- 1858.- En Colima, el Presidente Benito Juárez designa a Santos Degollado general como jefe de las fuerzas de Occidente y Norte, durante la Guerra de Reforma.


1997.- En presencia de los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, el presidente de México, Ernesto Zedillo, inaugura el Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, en Zacatecas.


Efemérides del 7 de abril
1795.- Por ley queda establecido el sistema métrico decimal en Francia.

1933.- En Alemania, Adolf Hitler promulga leyes discriminatorias que prohíben a los judíos la práctica de la abogacía, la medicina o el desempeño de cargos públicos.

1955.- Winston Churchill renuncia como Primer Ministro por problemas de salud.


1964.- En Estados Unidos, la empresa IBM presenta el primer modelo de su serie 360.

1969.- En Estados Unidos se publica el RFC 1, considerada como la fecha simbólica del nacimiento de Internet.

1983.- En Egipto es hallado un esqueleto humano con una antigüedad de 80 mil años.

2001.- Estados Unidos lanza la nave espacial Mars Odyssey.


2002.- La Fundación Patrimonio Nacional de Colombia rescata de varias latas de cine una entrevista al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez , realizada por una televisora británica hace más de 10 años en la casa del director de cine mexicano Emilio “Indio” Fernández.

2004.- El Festival Internacional Cervantino, que se celebra desde 1972 en Guanajuato, es distinguido en la categoría hispanoamericana con el Premio Max de las Artes Escénicas, que otorga la Sociedad General de Autores y Editores de España y la Fundación Autor a lo mejor de las artes escénicas.

2005.- Un equipo de científicos estadounidenses halla en Wadi Hitan, Egipto, partes restantes de un esqueleto de Basilosaurus de 16 metros de largo, una especie de ballena gigante con extremidades que vivió hace aproximadamente 40 millones de años.

2018.- Con drones y el apoyo de imágenes satelitales, arqueólogos peruanos descubren más de medio centenar de líneas y geoglifos sobre el desierto de Nasca, Perú, con una antigüedad mayor a dos mil años.

¿Quién nació el 7 de abril?
1889.- Gabriela Mistral , poeta chilena y autora de textos como Desolación, en los que refleja un humanismo apasionado, un intenso poder emocional y gran fuerza lírica. Además es una de las pocas mujeres que ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura.


1952.- Armando Ramírez, escritor mexicano, guionista, reportero, conductor, realizador de series de televisión y cronista. Entre sus obras destacan “Chin, chin, el teporocho” y “La noche del califas”.

¿Quién murió el 7 de abril?
1947.- Henry Ford, impulsor de la industria automotriz estadounidense.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016