De Veracruz al mundo
A petición de Morena, reunión extraordinaria en San Lázaro sobre la reforma.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados se reunirá este sábado con el propósito de que el partido Morena y sus aliados presenten a la oposición las propuestas que aceptan de las 12 que les hicieron en relación con la reforma eléctrica.
Sábado 09 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados se reunirá este sábado con el propósito de que el partido Morena y sus aliados presenten a la oposición las propuestas que aceptan de las 12 que les hicieron en relación con la reforma eléctrica.

El encuentro –que tiene carácter de extraordinario– fue convocado por el presidente de la Jucopo, el priísta Rubén Moreira, a solicitud de los coordinadores parlamentarios de Morena, PVEM y Partido del Trabajo, y ocurrirá a dos días de que las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales analicen y aprueben, en su caso, el proyecto de dictamen de la reforma eléctrica. Hasta el jueves, el bloque mayoritario había aceptado nueve de los 12 planteamientos y revisaba los tres restantes.

En este contexto, el partido Movimiento Ciudadano (MC) se sumó ayer a la posición de la coalición opositora Va por México –integrada por PAN, PRI y PRD–, de votar en contra de esa iniciativa, con el argumento de que no busca bajar el precio de la luz, ni acelerar la transición a energías limpias o mejorar las condiciones de competencia.

Sin embargo, Morena señaló en un video que ha encontrado coincidencias con otras fuerzas políticas para que la población pague menos por la electricidad. No hay pretextos ni razones para votar en contra de la iniciativa, dijeron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y la secretaria general del partido guinda, Citlalli Hernández.

En su mensaje, destacaron que ampliaron la propuesta para beneficiar a la población con tarifas más bajas o preferenciales. En particular, expusieron que se verán favorecidos 43 millones de familias, 3.2 millones de pequeños comerciantes, 2 mil 46 municipios, 300 operadores de agua potable y 134 mil sociedades agrícolas que agrupan a 5 millones de campesinos.

A tres días de que se discuta en el pleno de San Lázaro el dictamen de reforma eléctrica el próximo martes, Gutiérrez y Hernández resaltaron que los actuales son momentos de definiciones y que a los diputados los eligió el pueblo y a éste se deben.

“Imponer una ideología”
MC indicó que presentó 14 alternativas para atender los problemas del sector eléctrico nacional, pero Morena rechazó discutirlas. La propuesta del Presidente no busca mejorar ninguno de estos conflictos, sino imponer una ideología, cuyos resultados, de aprobarse, le harían daño al país, estimó.

El partido insistió en que la iniciativa no tiene visión de futuro. Avalarla sería comprometer la salud de las próximas generaciones, dañar el medio ambiente, las finanzas públicas y la economía de millones de familias que verán reflejado el aumento de la tarifa eléctrica hasta en 52 por ciento.

En tanto, diputados del PAN y de MC participaron en un Space-Twitter, organizado por agrupaciones sociales, donde reiteraron que el próximo martes acudirán a San Lázaro para votar contra la reforma. Entre ellos estuvieron Santiago Creel Miranda, Margarita Zavala y Patricia Terrazas.

Los priístas también usaron las redes sociales para ratificar que estarán presentes en esa sesión, como el dirigente, Alejandro Moreno.

El martes, el presidente López Obrador va a ser derrotado, porque los 199 diputados de PAN, PRI y PRD van a votar en contra, auguró Creel Miranda; sin embargo, la morenista Aleida Alavez dio a conocer que legisladores del sol azteca asistieron a la asamblea informativa sobre la reforma que se realizó en Iztapalapa, lo cual no había sucedido antes.

En este escenario, el Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica convocó a una movilización del Zócalo a la Cámara de Diputados para el 12 de abril.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016