De Veracruz al mundo
INE cuenta con muestras de conteo Rápido para conocer tendencias y participación ciudadana en Revocación de Mandato.
INE cuenta con muestras de conteo Rápido para conocer tendencias y participación ciudadana en Revocación de Mandato
Sábado 09 de Abril de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- En el Instituto Nacional Electoral, se llevó a cabo la selección de muestra para el Conteo Rápido del Proceso de Revocación de Mandato del presidente de la República electo para el periodo ordinario constitucional 2018-2024, el cual permitirá dar a conocer la misma noche del domingo, las estimaciones de las tendencias de los resultados de la votación y el porcentaje de participación ciudadana.

Los porcentajes se concentrarán en tres posibles respuestas a la pregunta “Estas de acuerdo de que Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o sigue en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo”,


Las posibles respuestas que se obtendrían el próximo 10 de abril son: “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza; Que siga en la presidencia de la República o un voto nulo”.


Las estimaciones, que serán a nivel de intervalo, tendrán por lo menos el 95% de confianza y se harán en un tamaño de muestra de 1800 casillas más 30 en los distritos federales de Sonora y Baja California, por el huso horario que tienen.

Participarán mil 700 supervisores y capacitadores, asistentes electorales, de los cuales 93% colaborarán mandando una casilla para la medición.

René Miranda Jaimes, director Ejecutivo del Registro Federal de Electores y secretario Técnico del Comité de los Conteos Rápidos, expuso que con el procedimiento se cumple con los requerimientos técnicos y de seguridad del ejercicio democrático.

“El procedimiento que se realizó dio cumplimiento con lo establecidos en los criterios estadísticos y operativos para la realización del conteo rápido y el protocolo de selección de la muestra con motivo de la Revocación de Mandato del Presidente de la Republica”, expuso.

Patricia Isabel Romero Mares, Asesora para el Conteo Rápido del INE indicó que para esta jornada se tomó la experiencia que se tuvo con la Consulta Popular.

“Se trabajó para hacer el diseño de muestreo con los resultados del cómputo de la Consulta Popular del primero de agosto del 2021, que tuvo 57 mil 77 casillas, lo que permitió diseñar la muestra de tal manera donde los estratos son los 300 distritos federales lo que pemite tener muestra en cada uno de ellos y representación geográfica en todo el país”, aseguró.

Tras explicar todo el procedimiento de selección de casillas para las muestras, toda la información generada fue guardada en dos dispositivos y en sobres que fueron firmados, sellados y entregados a la secretaría ejecutiva en presencia de Irene Maldonado Cavazos, directora de la Oficialía Electoral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016