De Veracruz al mundo
Lorenzo Córdova llama a actuar con lealtad en revocación de mandato.
Lorenzo Córdova llamó a los funcionarios públicos y políticos del país a actuar con apego a la ley, con lealtad a la ciudadanía y a no violar la veda electoral.
Sábado 09 de Abril de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a los funcionarios públicos y políticos del país a actuar con apego a la ley, con lealtad a la ciudadanía y a no violar la veda electoral durante el ejercicio de revocación de mandato que se realiza este domingo.

A los actores políticos nuevamente les hago un llamado a actuar con responsabilidad y compromiso con la democracia con apego a la leyes vigentes y lealtad con a los miles de millones de mexicanos y mexicanas que hoy nuevamente darán al país y al mundo una muestra ejemplar de civilidad y compromiso con la democracia. “De la mano de la ciudadanía y a pesar de las múltiples resistencias, el INE ha hecho todo para que el proceso de la revocación de mandato se lleve a cabo y se lleve a cabo bien”, escribió en redes sociales Córdova Vianello.

Las proyecciones del conteo rápido sobre el ejercicio de revocación de mandato serán dadas a conocer por el INE entre las 21:30 y 22 horas de este domingo 10 de abril, informó por su parte René Miranda, director Ejecutivo del Registro Federal de Electores.

Son datos que se toman directamente de las casillas ¿Cómo funcionan? Una vez que concluye la jornada electoral, a las 6 de la tarde, hora local, en aquellas casillas que forman parte de la muestra, nuestros caes (capacitadores asistentes electorales) llegarán se apersonarán y solicitarán el acceso a la información, están facultados para ello.

Tomarán los datos, los transmitirán telefónicamente a nuestras respectivas 300 juntas distritales donde se captura la información (…) Y esto permitirá que hacia las 9:30 de la noche, máximo 10, podamos tener alguna estimación ¿Por qué este horario? Porque recuerden ustedes que tienen 2 horas de diferencia”, indicó el funcionario del INE.

El INE aseguró que todo está listo para instalar las cerca de 57 mil 500 casillas en todo el territorio nacional y recibir el voto de 92 millones 805 mil 424 mexicanos inscritos en la Lista Nominal, de los cuales 17 mil 792 residen en el exterior.

La Lista Nominal para la revocación de mandato está conformada por 92 millones 805 mil 424 ciudadanos facultados, de acuerdo a la normatividad vigente, para poder participar en la consulta.

De las más de 92.8 millones personas que conforman la Lista Nominal, 17 mil 792 son connacionales fuera del país que decidieron participar en este inédito ejercicio desde el extranjero, 80% de ellos residen en Estados Unidos.

En conferencia de prensa, directores de área del INE llamaron a la ciudadanía a participar en la consulta, con la certeza de que los ciudadanos en las casillas contarán voto por voto y la autoridad electoral validará este ejercicio de revocación, el primero en su tipo que se realiza en México.

A diferencia de las elecciones ordinarias, para la consulta de revocación de mandato no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que los resultados oficiales y definitivos no podrán conocerse hasta que se concluya el cómputo de las actas.

Por ello, al finalizar el conteo rápido, comenzará el desarrollo del cómputo distrital, que consiste en sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las distintas casillas localizadas en cada distrito electoral.

Los resultados agregados a nivel nacional se publicarán en la página oficial del INE https://www.ine.mx/ conforme avancen los cómputos a partir de las 20:00 horas de este 10 de abril y serán considerados como preliminares hasta que no concluya en su totalidad el cómputo de todas las actas.

La pregunta que se hace en el ejercicio de este domingo es la siguiente: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza, o siga en la Presidencia de la República hasta que se termine su período?” Y las opciones de respuesta serán: “Sí” y “No”.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016