De Veracruz al mundo
Viene una nueva pandemia: Detectan 5 mil 500 nuevos virus de ARN en aguas oceánicas.
Se cree que estos tipos de virus tienen tres funciones principales: matar células, cambiar la forma en que las células infectadas gestionan la energía y transferir genes de un huésped a otro.
Domingo 10 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Conocer mejor la diversidad y abundancia de los virus en los océanos es importante para explicar el papel de los microbios en la adaptación de los mares al cambio climático. Ahora, un equipo científico ha identificado 5 mil 500 nuevas especies de virus de ARN en muestras recogidas en todo el mundo.

"Las muestras de agua oceánica recolectadas arrojan un tesoro de nuevos datos sobre estos virus, ampliando las posibilidades de investigación ecológica y reestructurando nuestra comprensión sobre cómo evolucionaron estas pequeñas pero importantes partículas submicroscópicas", según los científicos, que publican sus conclusiones en la revista Science.


Los virus ARN son "claramente importantes en nuestro mundo", pero normalmente solo se estudia una pequeña parte de ellos: los pocos cientos que dañan a los humanos, las plantas y los animales.


En esta investigación, los científicos querían estudiarlos sistemáticamente a gran escala y explorar un entorno que nadie había analizado en profundidad: "Tuvimos suerte porque prácticamente todas las especies eran nuevas, y muchas eran realmente nuevas", apunta una nota de la Universidad Estatal de Ohio.


Combinando análisis de aprendizaje automático con árboles evolutivos tradicionales, el equipo identificó 5.500 nuevas especies de virus de ARN, de los que cientos pueden incluirse en los cinco filos de virus de este tipo conocidos; los investigadores sugieren que se necesitarían al menos cinco nuevos filos para englobarlos a todos.

La colección más abundante de especies recién descubiertas se ha agrupado en el filo "Taraviricota", propuesto como nuevo por los investigadores.

Se trata de un guiño a la fuente de las 35.000 muestras de agua que permitieron el análisis: el Consorcio Tara Oceans, un estudio global en curso sobre el impacto del cambio climático en los océanos del mundo, a bordo de la goleta Tara.

Se detectó mucha diversidad
"Hay mucha diversidad nueva aquí y un filo entero, el 'Taraviricota', se encontró en todos los océanos, lo que sugiere que son "ecológicamente importantes", resume Matthew Sullivan, autor principal del estudio e investigador en la Universidad Estatal de Ohio.

Si bien los microbios contribuyen de forma especial a toda la vida en el planeta, los virus que los infectan e interactúan con ellos tienen una gran variedad de influencias en las funciones microbionas. Se cree que estos tipos de virus tienen tres funciones principales: matar células, cambiar la forma en que las células infectadas gestionan la energía y transferir genes de un huésped a otro.

Conocer mejor la diversidad y abundancia de los virus en los océanos del mundo ayudará a explicar el papel de los microbios marinos en la adaptación del océano al cambio climático, afirman los autores del estudio.

Los océanos absorben la mitad del dióxido de carbono generado por el ser humano de la atmósfera e investigaciones anteriores de este grupo habían sugerido que los virus marinos son el "botón" de una bomba biológica que afecta al almacenamiento de carbono en el océano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016