De Veracruz al mundo
La Antártida sería “destrozada” para conseguir agua, advierten.
Ante la escasez mundial de agua y recursos, prevén que la Antártida sería “destrozada” en unos años.
Viernes 15 de Abril de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixabay
CDMX.- En un panorama donde se vive escasez de agua y recursos a nivel mundial, expertos advierten que la Antártida quedará “destrozada” en unos cuantos años.

Un mundo sin agua es, lastimosamente, una realidad que impacta al mundo. Por ello, algunos países ya estarían tomando cartas en el asunto.

De acuerdo con investigadores, la Antártida sería la principal afectada en la “guerra por el agua”.

Y es que, en todo el planeta Tierra, la Antártida es el único lugar que aún cuenta con agua dulce.

La Antártida esconde un tesoro que vale oro: agua dulce
Barret Pall, un tiktoker de contenido de conciencia social, advirtió sobre lo que vendrá en un futuro sin agua.

Según dijo, él formó parte de una investigación científica en la Antártida en 2019, donde se estudiaron los minerales que hay en la zona.

Si bien las expediciones aún se centran en averiguar qué minerales y recursos existen en la Antártida, hay un tesoro que cada vez es más valioso.

Sí. Nos referimos al agua.


La Antártida es una parte de la Tierra que aún tiene agua dulce.

Además, este lugar es el único que ningún país puede reclamar como suyo, gracias a un tratado.

Sin embargo, hay alrededor de 29 países que se han instalado en la Antártida bajo el pretexto de investigaciones científicas.


Uno de los mayores recursos que hay en la Antártida es el agua dulce, un recurso que vale oro cada día más.

Países como Estados Unidos, China y Rusia, se asientan en la Antártida en un contexto donde la guerra por el agua es inminente.

“Cuando el agua comience a escasear, los precios se irán inflando. (Es) aterrador.”

Barret Pall. Tiktoker


La Antártida sería “destrozada” en 2048 a razón del agua
Actualmente, existe un tratado que impide a los países reclamar y explotar la Antártida.

No obstante, este pierden vigencia en el año 2048.

Barret Pall advierte que, una vez que el tratado de la Antártida caduque, cualquier país podrá tomar el control de la Antártida.

“En 2048, si dos tercios de los países que forman parte del tratado votan por modificarlo, pueden hacerlo.”

Barret Pall. Tiktoker


Esto significa que podrán comenzar a “destrozar” la Antártida, tomando todos los recursos que puedan; incluida el agua limpia.



Países como Rusia, Estados Unidos, Francia, China, Chile, Argentina y más, harán todo lo posible por conseguir el agua de la Antártida.

Sin importar la flora y fauna que afectarán en el proceso.

“El agua es una necesidad para la vida humana, si suficientes humanos no pueden obtenerla, terminaremos viendo uno de los peores desgastes de nuestra historia.”

Barret Pall. Tiktoker


Finalmente, el tiktoker aclaró que él no busca infundir miedo por el futuro.

Mas bien, quiere que las personas tengan claro la importancia que cobra la Antártida en un mundo que se queda sin agua.

Y, así, existan esfuerzos por salvar la Antártida y prevenirla de la destrucción.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016