De Veracruz al mundo
Ley Minera no se votará en ‘fast track’ en el Senado, asegura Ricardo Monreal.
Ricardo Monreal aseguró que la Ley Minera no se aprobará en ‘fast track’ en el Senado; “iniciaremos nuestro trabajo de manera normal”
Lunes 18 de Abril de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
CDMX.- Luego de que la Cámara de Diputados aprobara en lo particular y general la Ley Minera, Ricardo Monreal aseguró que la iniciativa no pasaría en ‘fast track’ en el Senado de la República.

La reforma a la iniciativa de la Ley Minera fue aprobada en la Cámara de Diputados con 275 votos a favor, 187 abstenciones y 24 en contra, por lo que el dictamen será turnado al Senado para los efectos constitucionales.

El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, afirmó que la discusión de la Ley Minera se realizará con el mismo procedimiento que ya se ha aplicado antes y no se aprobará en ‘fast track’.


Es decir, Ricardo Monreal espera que la Ley Minera sea recibida en el Senado de la República, se envié a comisiones, se discuta y se elabore un dictamen para turnarse al Pleno.

“Vamos a esperar que la Cámara de Diputados concluya su trabajo con la iniciativa, que dictamine, apruebe, nos remita la minuta y nosotros iniciar nuestro trabajo normal”.

Ricardo Monreal


Sin confirmar la fecha en la que podría discutirse la Ley Minera en el Senado de la República, Ricardo Monreal adelantó que podría ser el próximo martes 19 de abril o miércoles 20 del presente mes.

Ricardo Monreal: Senado respaldarán Ley Minera
El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal destacó que Morena respaldará la Ley Minera porque “estamos convencidos de que el litio debe ser un mineral reservado al Estado”.

Cabe destacar que con la reforma a la Ley de Minera, el gobierno federal pretende proteger la explotación del litio en favor del Estado mexicano, explicó AMLO en su mañanera de hoy lunes 18 de abril.

Ricardo Monreal también advirtió que existe el riesgo de parálisis legislativa si no se logra un consenso con la oposición.


Necesitamos a las minorías, necesitamos a la oposición para construir mayorías calificadas. Mientras la composición de las cámaras esté en esa proporción de números no habrá otra forma de aprobar una reforma constitucional”.

Ricardo Monreal

Lo anterior tras el rechazo de la oposición a la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En caso de no construir diálogo con la oposición, Ricardo Monreal, enfatizó que se entraría en un proceso de parálisis legislativa, en donde todos las discusiones que requieran de mayoría calificada, no sean aprobados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016