De Veracruz al mundo
Con Peña se concesionaron 159 mil hectáreas para el litio.
Es por ello que, evaluó, la explotación de este recurso está siendo altamente rentable, sobre todo, en un contexto de demanda internacional creciente.
Martes 19 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El gobierno de Enrique Peña Nieto otorgó concesiones a empresas privadas de Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y China para la explotación de litio en México que abarcan 159 mil hectáreas.

El impacto de la reforma a la ley minera aprobada ayer por la Cámara de Diputados, que declara de utilidad pública el litio, es tal que, según información de Morena, tan sólo el mayor yacimiento en Sonora contaría con 243.8 millones de toneladas del mineral.

Morena distribuyó ayer a sus diputados un análisis sobre la iniciativa presidencial. Citó que Trading Economics ha calculado que el valor del litio al 5 de abril de 2022 es de 78 mil 66 dólares por tonelada, mientras al 31 de diciembre de 2020 fue de 7 mil 145 dólares, es decir, el valor del litio creció 11 veces en tan sólo 16 meses.

Es por ello que, evaluó, la explotación de este recurso está siendo altamente rentable, sobre todo, en un contexto de demanda internacional creciente.

“En el mundo se llevan a cabo alianzas estratégicas entre empresas de tecnología y compañías de exploración de litio con la finalidad de garantizar el suministro del mineral a proveedores de baterías y fabricantes de vehículos eléctricos”, expuso.

Actualmente, los usos del litio en México se enfocan en baterías recargables para autos eléctricos, teléfonos móviles y paneles solares; no obstante, también tiene un fuerte impacto en la industria cerámica, vidrio-cerámica, lubricantes, polímeros, metalurgia de polvos, vidrio y tratamiento de aire.

El cloruro de litio se usa para soldadura en piezas de automóviles, producción de metal de litio, mientras el bromuro de litio es empleado en sistemas de aire acondicionado y tratamientos médicos y fármacos.

Morena informó que actualmente existen 31 proyectos de exploración de litio en Zacatecas, Sonora, San Luis Potosí, Baja California y Coahuila, para las empresas Alien Metals Ltd, de Inglaterra; Infinite Lithium Corp y Lithuum Australia NI, de Canadá y Australia; One World Lithium, Organimax Nutient Corp, y Radius Gold Inc, canadienses.

En asociación de empresas mexicanas con españolas y canadienses, están la Litio Mex y Sutti Mining; y Zenith Mineralials y Alejo Monsiváis.

Morena citó el reporte Perfil de mercado del litio, de la Secretaría de Economía, en el cual se informa que durante 2018 en México no se reportó producción, ya que los yacimientos ubicados en Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas y Sonora se encuentran aún en etapa de exploración.

No obstante, añade que los mismos estudios realizados anticipan que sólo en San Luis Potosí y Zacatecas existe un potencial de explotación de recursos del orden de 8 millones de toneladas de litio.

Con la reforma a la ley minera se garantizará la disponibilidad de este y otros minerales estratégicos para la transición energética, así como la cadena de suministros ante la especulación del mercado y los conflictos geopolíticos, consideró Morena.

Además, ponderó que la reforma contribuirá a la transición energética, y que incluso se protegerá la salud de los mexicanos (el carbonato de litio se usa para diversos tratamientos mentales), el medio ambiente y garantizará los derechos de los pueblos originarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016