De Veracruz al mundo
Variante Delta fue más transmisible que la Alfa entre jóvenes, según estudio.
Un estudio reveló que la variante Delta resultó más contagiosa que la Alfa entre la población de adolescentes y adultos jóvenes.
Martes 19 de Abril de 2022
Por: Europa press
Foto: Pixabay
Estados Unidos.- La variante Delta del SARS-CoV-2 mostró mayor transmisibilidad que la variante Alfa cuando el contagiador fue un adolescente o adulto joven y cuando el contacto contagiado también era una persona joven, pero la infectividad entre las antes conocidas como variantes india y británica no difirió en otros grupos de edad.

Así lo recoge un estudio desarrollado por un equipo del CIBERESP, el Instituto de Salud Pública de Navarra, el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA) y el Hospital Universitario de Navarra que ha publicado la revista 'Microbiology Spectrum'.

Esto podría explicar el incremento de la proporción de jóvenes contagiados en las oleadas de covid-19 provocadas por la variante Delta durante el verano y el otoño de 2021", según señala Jesús Castilla, jefe de grupo del CIBERESP y uno de los coordinadores de este trabajo.

La variante Alfa (B.1.1.7), conocida inicialmente como variante británica, se detectó en Europa desde finales de 2020 y fue la principal causa de los rebrotes epidémicos en la primera mitad de 2021. La variante Delta (B.1.617.2), o india, fue reemplazando progresivamente a la variante alfa, siendo la responsable de la mayoría de los brotes desde junio a noviembre de 2021. La rápida propagación de la variante Delta en muchos países ha sugerido un posible aumento de la transmisibilidad en comparación con la variante Alfa.


Para analizar la diferencia de infectividad y susceptibilidad entre ambas variantes, esta nueva investigación comparó la transmisión del SARS-CoV-2 entre contactos cercanos de casos de covid-19 entre junio y agosto de 2021, cuando ambas cepas circularon en España. El estudio incluyó datos de más de 7.500 personas, de las cuales 2.139 habían estado en contacto estrecho con la variante Alfa y 5.439 con la variante Delta.

Los resultados obtenidos permitieron observar que la variante Delta fue más transmisible en general y en contactos no domésticos, pero no así en contactos domiciliarios. Además, el exceso de transmisión de la variante Delta se observó cuando los casos índice tenían entre 12 y 39 años y los contactos cercanos entre 18 y 39 años, pero no entre los menores o mayores de dichas edades.

El análisis de los datos también arrojó que las diferencias en la transmisibilidad entre variantes desaparecieron cuando la persona transmisora estaba vacunada, reduciendo el exceso de transmisión de Delta, lo que refuerza la recomendación de vacunación para el control de la transmisión de esta variante. "Dado que la vacunación frente a la covid-19 reduce la excreción viral, la vacunación reduce las diferencias de transmisibilidad entre estas variantes", explica Camino Trobajo, una de las autoras principales de este estudio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
13:42:39 - Trabajadores por aplicación protestan por impuesto de 2% por uso de vía pública
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016