De Veracruz al mundo
Convocan hoy a negociar a empresas de autoabasto eléctrico.
Miércoles 27 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / Archivo
CDMX.- El gobierno federal convocará este mismo miércoles a negociar a todas aquellas empresas y consumidores que se han beneficiado con el autoabasto de energía eléctrica, actividad que de acuerdo a la nueva ley para el sector es “ilegal”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior, enfatizó, para alcanzar acuerdos a fin de no emprender los procesos legales correspondientes contra quienes ahora incurren en delitos por el uso de este sistema para obtener energía.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario federal expuso que las negociaciones con las empresas y consumidores se realizarán en la Secretaría de Gobernación (SG) y serán encabezadas por el titular de esa dependencia, Adán Augusto López; la secretaría de Energía, Rocío Nahle; y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.



“En la Ley de la Industria Eléctrica que declaró constitucional la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se considera ilegal el llamado autoabasto. Es un asunto que tiene que ver con muchas empresas que se adhirieron a este sistema que es ilegal, porque hay un autoabasto que se permite porque la empresa tiene una planta y utiliza la energía eléctrica para su consumo”.

El presidente dirigió otra vez sus críticas a la empresa Iberdrola –de capital español— a la que calificó como “la campeona de los fraudes” en esta línea.

“Empezó a vender como si fuese la CFE, sin tener permiso. Es la que le vende por ejemplo a los Oxxo. Eso ya es ilegal”.

De acuerdo con la nueva ley de la industria, remarcó, lo que procede es presentar las denuncias correspondientes, pero “antes de eso queremos negociar, buscar acuerdos con las 10, las 20 grandes empresas generadoras y también con los consumidores, que aunque son alrededor de 60 mil consumidores, hay como 30 que compran como 60 por ciento (de la energía generada por autoabasto) y el resto son pequeños. Queremos hablar con ellos y va a empezar un diálogo en la SG y vamos a buscar los acuerdos”.



El mandatario rememoró que cuando la Suprema Corte discutió la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, en el debate sobre los artículos transitorios, los once ministros votaron por unanimidad que el autoabasto e electricidad representa “un fraude legal”; y en otro artículo parecido, recordó el presidente, referente a la venta de excedentes de los productores llamados independientes también se consideró así, con el voto de diez de de los once ministros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
13:42:39 - Trabajadores por aplicación protestan por impuesto de 2% por uso de vía pública
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016