De Veracruz al mundo
Plantea Morena debate abierto para que todos conozcan reforma electoral.
Morena en la Cámara de Diputados propondrá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la realización de un parlamento abierto para desahogar la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, al tiempo que efectuará asambleas en los 300 distritos electorales y a nivel estatal para que la ciudadanía conozca la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sábado 30 de Abril de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Morena en la Cámara de Diputados propondrá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la realización de un parlamento abierto para desahogar la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, al tiempo que efectuará asambleas en los 300 distritos electorales y a nivel estatal para que la ciudadanía conozca la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una estrategia similar a la que se utilizó para la reforma eléctrica, Ignacio Mier, coordinador de los morenistas en San Lázaro, dijo que planteará a la Jucopo llevar a cabo un amplio debate, en el que participe el Canal del Congreso y todas sus plataformas.

“Vamos a invitar, ahora no sólo al Sistema de Radio y Televisión del Estado Mexicano, sino también a todos los concesionarios que tienen el espectro de televisión y de radio para que nos acompañen y de esa manera se pueda socializar y los mexicanos puedan ejercer el derecho a estar informados”, puntualizó.

Como parte de la discusión, se revisarán, junto a académicos, estudiosos y partidos políticos, las distintas reformas electorales que se han llevado a cabo en el país en los últimos años, añadió.

Paralelamente, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, demandó a la oposición en la Cámara de Diputados que no descalifique a priori la reforma y asuma una actitud reflexiva, revise el contenido de la propuesta presidencial y se intente mediante el diálogo buscar un acuerdo para su aprobación, antes de asumir posiciones definitivas.

El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Leonel Godoy, resaltó que privilegiarán el diálogo y darán la máxima publicidad a la iniciativa del presidente López Obrador, ya que “es de avanzada, muy parecida a la de España, a la de otros países de Europa”.

En tanto, la vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez, adelantó que el tema se llevará a las plazas públicas y que se efectuarán asambleas distritales y estatales.

Por su lado, el diputado Hamlet García destacó que la iniciativa plantea ahorrar 16 mil millones de pesos por lo que corresponde únicamente a las prerrogativas de los partidos políticos. De ese monto, explicó, 11 mil millones corresponden al financiamiento de los partidos políticos nacionales y 5 mil 300 millones de las fuerzas políticas locales. La suma de estos recursos es superior al presupuesto de Guadalajara, la segunda ciudad más importante del país.

También se prevé un ahorro de 13 mil 261 millones de pesos por la extinción de los Organismos Públicos Locales y más 4 mil millones de pesos por la extinción de los 32 tribunales electorales locales.

Dado que el bloque opositor anunció que votará en contra de la propuesta, el legislador le pidió cuando menos leerla, pues fue elaborada por un equipo de personas dedicadas al tema electoral durante décadas.

A su vez, el diputado Reginaldo Sandoval, del Partido del Trabajo, consideró decisivo que el documento recorra el mismo camino de la reforma eléctrica y darle una gran difusión, a fin de que los ciudadanos se enteren de qué se trata, opinen sobre la iniciativa y se sumen de manera más activa a su discusión.

El diputado Godoy, en tanto, hizo notar que las consecuencias para la oposición, por dar la espalda al pueblo, al no aprobar la reforma eléctrica, ya se están notando. “Hoy vimos una encuesta donde estamos arriba en los seis estados. Vamos a ganar los seis estados, por esta mala decisión que tomaron”.

Rechazo del PRI
La iniciativa enviada el jueves por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados no tiene “nada positivo”, aseveró el PRI, al ratificar el voto en contra de este partido y sus coaligados, PAN y PRD.

Por tanto, descartó la posibilidad de ir a un periodo extraordinario en el Congreso para ese tema, y señaló que podría ser analizado hasta el siguiente periodo ordinario (a partir de septiembre).

Después de que la iniciativa de reforma fue publicada en la Gaceta Parlamentaria, la dirigencia del tricolor subrayó que “en los términos en los que ha sido planteada, no obtendrá los votos de los legisladores del PRI ni de la coalición Va por México”. Sostuvo que la iniciativa es un intento por debilitar la democracia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016