De Veracruz al mundo
En el Día del Niño, marchan en CDMX por menores desaparecidos.
En el Día del Niño y de la Niña no todo es celebración. Integrantes de diversas agrupaciones defensoras de los derechos de la infancia marcharon desde el Monumento a la Revolución a la explanada del Zócalo capitalino.
Sábado 30 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: Página web
CDMX.- En el Día del Niño y de la Niña no todo es celebración. Integrantes de diversas agrupaciones defensoras de los derechos de la infancia marcharon desde el Monumento a la Revolución a la explanada del Zócalo capitalino.

Al grito de “las niñas no se tocan, no se matan, no se violan”; “los niños no se tocan, no se matan, no se violan” y “no, no, no, con los niños no”, avanzaron para exigir la aparición con vida de los niños desaparecidos, los cuales son poco más de 16 mil, y de ellos poco más de la mitad son niñas adolescentes que se presume son captadas por la redes se trata, señaló el adolescente activista (15 años), Fernando de Lucio. Añadió que la desaparición es “gigantesca, y ha sido olvidada, de 100 casos solo dos por ciento llega judicializarse”.

En la movilización participaron adultos, adolescentes y niños, muchos de los cuales iban disfrazados y cargaban globos de colores, mantas, lonas y pancartas con los rostros de algunos de los infantes ausentes.

A través de megáfonos preguntaron “¿dónde están, dónde están, nuestros niños donde están?”. Dejaron en claro que “los niños marchando, también están luchando” y pidieron a los transeúntes secundar la movilización porque hoy los desaparecidos son los hijos de otros, pero mañana podrían ser los nuestros. “Señor, señora se roban a los niños en la cara de la gente” y subrayaron que “de norte a sur, de este a oeste, cuidaremos a los niños, cueste lo que cueste” y ni una más ni una más, ni una infancia más”, esto último en relación a la desaparición de menores de edad.

En el Zócalo capitalino, De Lucio llamó a los infantes a que “no solo son espectadores, también podemos luchar por las infancias”. Entre las agrupaciones participantes está la colectiva CamCai -contra la violencia vicaria-, Tejedores, grupo de acompañamiento psicológico y Tejiendo Redes Infancia, entre otras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016