De Veracruz al mundo
Llama Iglesia Católica a redoblar esfuerzos para conseguir la paz del país.
Domingo 01 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Con 98 millones de católicos en México, que representan el 77.7 por ciento de la sociedad, la Iglesia Católica señaló que sigue siendo un actor fundamental en la construcción de un mejor país. A través de su editorial del semanario Desde la Fe, recordó que 30 años después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas la Iglesia, el Estado Mexicano y la sociedad "debemos redoblar esfuerzos para conseguir, juntos, la paz y el bienestar de todos los mexicanos".


Indicó que este año, México celebra el 30 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la Santa Sede, la cual calificó de una fecha "de gran relevancia que puso fin a un largo período de confrontación, que comenzó con la persecución religiosa sufrida por los católicos durante las primeras décadas del siglo pasado".

Al respecto, detalló que septiembre de 1992, cuando su Santidad Juan Pablo II era Sumo Pontífice, y Carlos Salinas de Gortari el presidente de México, las autoridades mexicanas y de la Santa Sede plasmaron su firma en un documento que ha permitido a la Iglesia caminar junto con el Estado mexicano mirando al futuro, compartiendo valores como la solidaridad, la paz y la justicia.

En aquellos años, recordó, el actual secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, estaba asignado a la Delegación Apostólica en México que encabezaba el Nuncio Girolamo Prigione, y pudo presenciar y participar del "intenso trabajo" de negociación que precedió al acuerdo final.

Apuntó que tres décadas después, en el marco de la celebración de esta efeméride, el cardenal Parolin volvió a México para recordar que la laicidad no debe tener un sentido negativo, e hizo un llamado a las autoridades mexicanas a impulsar juntos “un renovado pacto de mutua colaboración, marcado por un profundo respeto de la legítima distinción entre Estado e Iglesia, un pacto basado en el principio de la laicidad”.

Añadió que el año pasado, en otro viaje a México, Parolin ofreció un mensaje junto al canciller mexicano Marcelo Ebrard. En aquella ocasión, dijo, nos invitó a pensar en una laicidad positiva y constructiva, que no sea motivo de división, sino que respete y acoja “la valiosa contribución que las convicciones espirituales ofrecen a la sociedad”.

"El principio de laicidad, agregó entonces el cardenal Parolin, ya no debe entenderse como oposición entre las esferas religiosa y secular, sino como una autonomía necesaria de compromiso y acción por el bien común".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:29 - Recuperan cuerpo de migrante ahogado en el río Bravo
19:35:27 - Trump y Netanyahu se felicitan por firma del acuerdo de paz con Hamas
19:34:14 - Celebraciones estallan en Gaza tras aceptación del plan de Trump
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016