De Veracruz al mundo
Biden ofreció pensar la inclusión de todos los países a Cumbre: AMLO.
Tras señalar que hay grupos políticos de interés que han sacado “raja” económica y política de presionar para mantener este bloqueo a la isla, estimó que no van a lograr su propósito de levantar al pueblo cubano contra su gobierno.
Lunes 02 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- Al detallar aspectos de su conversación telefónica con el mandatario estadunidense Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó dos planteamientos centrales: agilizar la inversión para el desarrollo en Centroamérica para enfrentar el problema migratorio y la petición formal de que la convocatoria a la Cumbre de las Américas no excluya a ningún país de la región.

“¿Cómo es que convocamos a una cumbre de las Américas pero no invitamos a todos? ¿De dónde son los que no están invitados?, ¿De qué continente, de qué galaxia, de qué satélite? En su caso, subrayó, se trata de un encuentro para dialogar, para que los países se entiendan, por eso no puede ser excluyente, para evitar la confrontación.

En este marco, en su conferencia matutina condenó el bloqueo que prevalece de Estados Unidos a Cuba: “imagínense el caso de Cuba en comparación con México. Nuestros hermanos migrantes nos ayudan enviando más de 50 mil millones de dólares al año. Esto no tiene que ver con ideologías ni con partidos, es ayuda a los familiares. ¿Por qué negarles esa posibilidad a los cubanos que tienen sus familias en Cuba? ¿Por qué asfixiar?”.


Tras señalar que hay grupos políticos de interés que han sacado “raja” económica y política de presionar para mantener este bloqueo a la isla, estimó que no van a lograr su propósito de levantar al pueblo cubano contra su gobierno.

Pero, dijo, como dicen los abogados, suponiendo sin conceder, “que echaran el pueblo de Cuba encima o en contra de su gobierno, que no lo veo factible por la dignidad de ese pueblo, que ha resistido 60 años. Pero aceptando sin conceder que con esa estrategia se rebelara el pueblo contra sus autoridades sería un acto ruin. Es como ganar una batalla pírrica, inmoral”.

Al abundar en torno a la conversación, mencionó que Biden ofreció pensar la propuesta mexicana de la inclusión a la cumbre de todos los países de la región, más allá de que algunos determinen no acudir.

En lo concerniente a la migración, comentó que hay coincidencia en la necesidad de mayores inversiones en Centroamérica, pero mencionó que los tiempos son fundamentales. Recordó que desde la administración de Donald Trump se habló de una inversión de 4 mil millones de dólares, pero a la fecha solamente se han canalizado 100 millones de dólares.



Destacó que se abordó la posibilidad de incrementar las visas temporales de trabajo, porque es una realidad que en Estados Unidos falta fuerza de trabajo. Lo más conveniente y lógico es ordenar el flujo migratorio y dar oportunidad a quienes quieren trabajar en Estados Unidos.

Por otra parte, dijo que era imperioso canalizar los recursos a Centroamérica porque se habla de promoción de inversiones privadas, pero es necesario que se convierta en realidad y ya tener certeza de los tiempos, porque la gente atraviesa por una situación difícil en lo económico, en lo social.

“Lo otro es que confían en las llamadas organizaciones no gubernamentales y los recursos que no son muchos, los bajan por estas organizaciones y no todas pero una buena cantidad se gastan todos esos recursos en aparatos burocráticos, en asesoría, en estudios y nos les llega nada a los campesinos, a los jóvenes, a la gente. Lo que estamos proponiendo es levantar un censo de jóvenes que quieran trabajar como aprendices en Guatemala, Honduras, El salvador”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016