De Veracruz al mundo
¿Cuántos periodistas han sido asesinados en México en 2022?.
¿Cuántos periodistas han sido asesinados en México en 2022? Luis Enrique Ramírez se convirtió en el noveno periodista asesinado en México en lo que va del año
Domingo 08 de Mayo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- ¿Cuántos periodistas han sido asesinados en México en 2022? El jueves 6 de mayo fue encontrado envuelto en una bolsa de plástico el cadáver de un hombre en un camino de terracería, en Culiacán, Sinaloa.

Estudios posteriores determinaron que la víctima era el periodista Luis Enrique Ramírez, quien un día antes había sido secuestrado en la colonia Los Pinos, cerca de su casa.

Así, Luis Enrique Ramírez se sumó a la lista de periodistas asesinados en México. Era uno de los informadores más prestigiosos en Sinaloa.


¿Quienes son los 9 periodistas asesinados en lo que va de 2022 en México?
Según cifras del Comité para la Protección de los Periodistas, en este 2022 la lista de periodistas asesinados en México suma ya nueve nombres:

José Luis Gamboa Arenas, asesinado a puñaladas el 15 de enero, en Veracruz
Margarito Esquivel Martínez, asesinado con arma de fuego el 17 de enero, en Tijuana
Lourdes Maldonado, asesinada a balazos a las afueras de su casa, el 23 de enero, en Tijuana
Roberto Toledo, asesinado afuera de las oficinas del diario Monitor Michoacán, el 31 de enero
Heber López Vázquez, asesinado de cinco balazos el 10 de febrero, cuando estaba en su oficina, ubicada en el centro de la ciudad de Salina Cruz, en Oaxaca
Jorge Camero Zazueta, asesinado a balazos al salir de un gimnasio, el 24 de febrero en la localidad de Empalme, en Sonora
Juan Carlos Muñiz, asesinado de dos balazos en la cabeza el 4 de marzo, en Fresnillo, Zacatecas
Armando Linares López, ejecutado dentro de su casa el 5 de marzo, en Zitácuaro, Michoacán
Luis Enrique Ramírez, hallado muerto el 6 de mayo, tras ser secuestrado cerca de su casa, en Sinaloa



México se consolida como el país más peligroso para ejercer el periodismo, según Reporteros Sin Fronteras y el IPI
De esta Forma, México sigue consolidándose como uno de los países donde ejercer el periodismo es una labor de alto riesgo.

Tal es así que el Instituto Internacional de Prensa (IPI, por sus siglas en inglés) identifica a México como la nación más peligrosa para que los periodistas ejerzan su labor.

En tanto, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha colocado a México por tercer año consecutivo en el primer lugar del ránking de mortalidad de profesionales de la información.

En su informe anual, RSF destaca que a México se encuentra por encima de países como Afganistán, India, Yemen o Pakistán, donde la libertad de prensa está más que cuestionada.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016