De Veracruz al mundo
El aborto no es un derecho humano: Desde la Fe.
En el editorial del semanario católica Desde la Fe afirmó que no hay afectaciones para la mujer cuando se respeta el derecho a la vida
Domingo 08 de Mayo de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excelsior
Ciudad de México.- Para la iglesia católica el aborto no es un derecho humano sino desechar una vida humana.

Luego de que esta semana se filtró un borrador de sentencia de la Suprema Corte de los Estados Unidos que retiraría la protección constitucional a esa decisión dejando en manos de los estados autorizar o no la interrupción de un embarazo, el editorial del semanario católicao Desde la Fe afirmó que no hay afectaciones para la mujer cuando se respeta el derecho a la vida.

La publicación religiosa confió en que las reflexiones que emitan los jueces de los Estados Unidos, ayuden a discernir de mejor manera a las autoridades de nuestro país en un sentido parecido cuando llegue el momento de decidir sobre la protección a la vida de un ser humano en gestación.

De manera textual, el editorial expuso: "esperamos que este precedente jurídico que se vislumbra desde los Estados Unidos, país que siempre ha exaltado su respeto por las libertades, agregue elementos de análisis a los ministros de la Corte y concluyan en sentencias favorables para el ser humano. Reconocer el derecho a la vida del ser humano desde su inicio no puede atentar contra los derechos de la mujer; todo lo contrario, fortalece en la estructura legal y en el contexto cultural, las herramientas de protección a toda vida, sobre todo en estos momentos de nuestro país en el que las vidas de jovencitas han sido cortadas trágicamente por diversas causas, lo que ha causado tanta indignación y dolor social".


Más adelante, la Arquidiócesis Primada de México afirmó que artificialmente el derecho a interrumpir el embarazo ha sido elevado a la protección constitucional como si fuera un derecho humano, cuando la mujer embarazada lo que necesita es la protección de la sociedad y del Estado.

También estimó que la sola filtración del proyecto es una presión para los jueces estadounidenses.

Durante estos ya casi 50 años, han sido millones de vidas las que se han perdido por ese falso derecho; por ello es sorprendente que la Corte Suprema de ese país esté preparando una sentencia que anularía esa interpretación incorrecta de los derechos humanos, así como es sorprendente que se haya filtrado el borrador de esa iniciativa – cuestión inédita – misma que tendría el respaldo de por lo menos cinco ministros de la Corte, lo cual le garantizaría mayoría" sostuvo la posición de la iglesia católica.

El aborto es un tema que sigue discutiéndose en una sociedad que tiende fácilmente hacia la cultura del desecho, pero la realidad está a los ojos de todos: el aborto significa desechar una vida humana" enfatizó en su mensaje dominical.

De manera enfática, la Arquidiócesis consideró que de salir adelante la defensa de la vida en los Estados Unidos, esa resolución "se convertiría en un punto de quiebre en la historia de la humanidad, pues el tema ha sido promovido de manera más fuerte por una agenda eugenésica después de la segunda mitad del siglo XX; todo esto bajo el argumento de la “revolución sexual” y llamándolo un derecho que debe ser reconocido por todos los países, pero ahora sería desenmascarado como lo que es: una agenda ideológica del descarte que se ha buscado imponer en las leyes y la cultura".

Más aún, representaría según el credo católico, que "el aborto no tiene por qué ser considerado un derecho, y el análisis serio de los derechos humanos, la ciencia, así como la historia del derecho, demuestran que no cuenta con los elementos para ser considerado en ese rango" expuso la publicación religiosa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016