De Veracruz al mundo
Aseguran que grupos criminales mexiquenses fabricaron delitos contra activista.
El pasado 29 de abril, miles de mujeres ecatepenses y activistas de organizaciones sociales realizaron un evento en la plaza principal del municipio para exigir la liberación de Kenia Inés Hernández.
Jueves 12 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Redes de apoyo a la indígena amuzga guerrerense Kenia Inés Hernández, que se encuentra recluida en un penal federal de Morelos, aseguran que organizaciones criminales que operan en Ecatepec y otros municipios del Estado de México están detrás de la fabricación de delitos en contra de la activista.



Las redes dijeron haber encontrado evidencias de que grupos delictivos están detrás de las denuncias penales contra Kenia, los cuales actuaron en su momento en complicidad con servidores públicos estatales.

Organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos que han exigido la liberación de la activista, que permanece encarcelada desde hace un año y medio, pidieron a la Fiscalía General de la República que se investigue de fondo el origen de las imputaciones en contra de Kenia.

Adelantaron que en los próximos días estas pruebas serán presentadas ante las autoridades correspondientes para que se haga justicia y se ponga en libertad inmediata a la feminista guerrerense, a quien consideraron una presa política.

Demandaron la intervención inmediata del gobierno estatal, ya que dijeron que sus instituciones están siendo utilizadas por la delincuencia para acallar la voz defensora de las mujeres de Kenia Hernández, al criminalizar la protesta social.

El pasado 29 de abril, miles de mujeres ecatepenses y activistas de organizaciones sociales realizaron un evento en la plaza principal del municipio para exigir la liberación de Kenia Inés Hernández.

En dicho evento participaron decenas de organizaciones como Juntos por la Libertad con Zeferino Ladrillet y Manada Periferia, así como habitantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016