De Veracruz al mundo
Emite CNDH recomendación por condiciones en penal femenil de Oaxaca.
Jueves 12 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: CNDH
Ciudad de México.- Debido a las condiciones insalubres en las que se encuentran las internas del Centro Penitenciario Femenil de Tanivet, en Oaxaca, la falta de atención médica y la infraestructura inadecuada del reclusorio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al gobernador del estado, Alejandro Murat.

En el documento, solicitó al jefe del Ejecutivo local que de manera inmediata gire instrucciones para que cesen los tratos “crueles, inhumanos y degradantes”, por trabajos forzosos que tienen lugar en la prisión. Asimismo, que en un plazo que no exceda 90 días naturales, pida la realización de adecuaciones, con perspectiva de género, para que las mujeres y los hijos que viven con ellas se alojen en condiciones dignas e higiénicas, que se provea alimentos suficientes y de calidad, así como que se suministre agua potable.

En la Recomendación 55VG/2022, la CNDH refirió que en visitas de supervisión penitenciaria a dicho centro femenil, realizadas en octubre y diciembre del 2021 por personal de la Tercera Visitaduría General, se advirtieron deficiencias para garantizar la integridad física y moral de las mujeres internas, estancia adecuada, condiciones de gobernabilidad, atención a grupos vulnerables y espacios inadecuados para la atención de niñas y niños que viven con ellas.

El análisis de evidencias permitió acreditar violaciones a los derechos humanos al trato digno, al derecho a la reinserción social, a una vida libre de violencia y discriminación, así como al interés superior de la niñez.

Los visitadores de la CNDH corroboraron que en el citado penal sólo tienen dos médicos, que este servicio no se brinda durante el turno nocturno ni en fines de semana, se carece de áreas como comedores y no existe agua corriente durante el día. “Varias tazas sanitarias se encuentran en mal estado, faltan contenedores de basura y hay presencia de fauna nociva, lo que se traduce en condiciones indignas de estancia”, señaló.

La investigación desarrollada también permitió evidenciar que las mujeres privadas de la libertad sufren violencia institucional por estar sujetas a prácticas de discriminación, al impedírseles o anularles el reconocimiento o ejercicio de sus derechos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016