De Veracruz al mundo
Es necesario tratar la ola de hepatitis de manera conjunta, asegura especialista.
Andreu Comas aseguró que es necesario un trabajo conjunto entre los estados, para poder responder ante la ola de hepatitis que se ha dado en nuestro país
Miércoles 18 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: IStock
CDMX.- Andreu Comas, investigador de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, reconoció que hasta ahora es una incógnita la ola de casos de hepatitis que se han dado en nuestro país, porque existen varias hipótesis sobre su origen y la forma en la que se pueden tratar.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez para El Heraldo Radio, el especialista reconoció que a pesar de que hay más de dos decenas de casos registrados, aún es temprano para saber con certeza cuáles son las causas y cómo se podría actuar.

Sobre la teoría en la que se piensa que pudiera ser una consecuencia de contagio por Covid-19, Comas dijo que es difícil estar seguros, porque han pasado más de dos años de pandemia y hasta ahora no se conocían casos.


Pero hay un tema que sí pone sobre la mesa:

"Llama la atención que la mayoría de los casos sean niños y que se esté dando hasta ahora, 2 años y medio después de que inició la pandemia".

¿Son padecimientos graves?
Sobre los casos registrados, el especialista de la UASLP dijo que se puede considerar una hepatitis severa, porque alrededor del 10 por ciento de los casos necesitaron un trasplante. Incluso, el dos por ciento de los registrados han perdido la vida.

Hasta el momento, en México se han registrado 21 casos. Y aunque no se puede saber si es una enfermedad de rápida diseminación, hay factores que podrían sugerirlo. En sus redes sociales, Andreu Comas explicó por qué no se puede descartar esta idea.



Por último, explicó a través de la señal de Heraldo Media Group que la enfermedad se está tratando de manera aislada en cada estado y según como se presentan los casos. Por eso, considera que es muy necesario que esta ola de hepatitis sea estudiada, tratada y atendida de manera conjunta, a nivel nacional.

Así, sería más fácil encontrar una causa y los denominadores comunes, para poder entender mejor este nuevo problema de salud en México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
09:49:44 - Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples
09:47:18 - México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas
09:31:28 - Gobierno de Madrid exige renuncia de canciller por disculparse con México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016