De Veracruz al mundo
Delitos del fuero federal y común, en la cifra más baja desde hace 4 años: Rosa Icela Rodríguez.
En la Mañanera, la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez presentó cifras a la baja de delitos federales en 28.4 por ciento
Lunes 23 de Mayo de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: .Twitter @rosaicela_
CDMX.- Al presentar el informe mensual de seguridad en la Mañanera, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez destacó que la labor conjunta del gobierno federal con los gobiernos estatales han propiciado una baja en delitos federales y comunes.

"El trabajo muy cercano entre gobiernos se refleja en la baja de la incidencia delictiva. Estamos en el camino correcto que considera cero impunidad y cero corrupción", afirmó.

Por ejemplo, destacó que en delitos del fuero federal se registra una reducción del 28.4 por ciento, lo cual significa los niveles más bajos desde hace cuatro años.

El homicidio doloso se redujo en 17.1 por ciento, pues en promedio se registran 82 homicidios diarios en el primer cuatrimestre de 2022.


Solo la extorsión va a la alza
Seis entidades concentran el 50 por ciento de homicidios dolosos: Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora. En cuanto los delitos del fuero común la mayoría continúa a la baja, únicamente la extorsión va a la alza.

El robo de vehículo automotor la tendencia es a la baja y es un mínimo histórico. Es la cifra más baja de robo que vehículo que se tenga memoria. Sobre los feminicidios se tiene una baja respecto del máximo histórico de 2021 con 26.8 por ciento.

Mientras que el secuestro, de enero de 2019 a la fecha, se registran 75 por ciento menos víctimas relacionadas con este delito, pues bajó de 185 (año 2014) a 47 víctimas.



Rosa Icela Rodríguez reconoció la labor de las unidades antisecuestro, ya que se ha logrado detener a 4 mil 409 detenidos, 487 bandas desarticulada y mil 922 personas rescatadas.

En cuanto al robo de combustible, se destacó que se pasó de 72 mil barriles diarios que se robaban en 2017 a solo 6.7 barriles diarios, lo cual significa un ahorro de 206 mil 165 millones de pesos diarios. La toma de de casetas el ahorro es de 6 mil 529 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016