De Veracruz al mundo
24 de mayo.
Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme Día Nacional de la Epilepsia
Lunes 23 de Mayo de 2022
Por: adn40
Ciudad de México.- 1819.- Zarpa de Nueva York el buque “Savannah”, primer barco de vapor que atraviesa el Atlántico norte.

1844.- Tras concluir la construcción de la primera línea telegráfica, el inventor estadounidense Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico entre dos ciudades, desde el Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore, a unos 60 km.


1911.- Se desarrollan diferentes manifestaciones en la CDMX contra el régimen de Díaz.

1926.- En Japón, la erupción del volcán Tokachi, causa la muerte a más de dos mil personas y graves daños materiales.


1965.- El Reino Unido adopta el sistema métrico decimal.


1974.- En Salamanca, España, se crea la Escuela Nacional de Aeronáutica (ENA).

1984.- El escritor mexicano Octavio Paz es distinguido por libreros de la República Federal de Alemania con el Premio de la Paz.

1985.- Un ciclón causa la muerte de 40 mil personas en Bangladesh y miles de desaparecidos.

1993.- Microsoft desarrolla el sistema operativo Windows NT.

1994.- En Estados Unidos, cuatro hombres son sentenciados a 240 años de prisión cada uno por la bomba alojada en las torres de World Trade Center.

2008.- Científicos británicos descubren la proteína DNGR-1, que podría ayudar a combatir el cáncer al armar al sistema inmunológico para que ataque las células invasoras.

2014.- En Portugal el Real Madrid gana su décima copa de la Liga de Campeones de la UEFA.

2017.- La Corte Suprema de Taiwán respalda el matrimonio homosexual, lo que convertirá a la isla en el primer lugar de Asia en permitirlo.


Quién nació el 24 de mayo
1686.- Daniel Fahrenheit, físico, ingeniero y soplador de vidrio nacido en Polonia de origen alemán; célebre por haber desarrollado el termómetro de mercurio y la escala Fahrenheit de temperatura.

1941.- Bob Dylan, músico, compositor, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI. En 2016, recibió el Premio Nobel de Literatura.

Quién murió el 24 de mayo
1543.- Nicolás Copérnico, astrónomo polaco, cuya teoría del movimiento de los planetas revoluciona el pensamiento científico a finales del siglo XVI.

1919.- Amado Nervo, poeta y escritor mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua pero no pudo ser de número por residir en el extranjero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016