De Veracruz al mundo
Médicos rechazan trabajar en zonas de rezago social; quedan más de 7 mil vacantes sin postulación.
En la Mañanera, Zoé Robledo indicó que el mayor grupo de edad de los médicos que se registraron fue de entre 30 y 39 años que cubren el 72 por ciento de los postulados
Martes 07 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- En la Mañanera, el titular del IMSS y encargado de la federalización de la Salud, Zoé Robledo Aburto, informó que durante la etapa de reclutamiento de médicos especialistas se registraron 10 mil 920 profesionales de la salud; sin embargo, hubo 7 mil 360 vacantes quedaron sin postulación.

El funcionario indicó que de las 14 mil 323 vacantes ofertadas por el gobierno federal, 6 mil 963 vacantes tuvieron por lo menos una postulación, ya que los galenos tenían la opción de concursar en más de una especialidad por lo que hubo un cúmulo de 23 mil 574 postulaciones.

Robledo Aburto señaló que de las vacantes sin postulación, 3 mil 287 se encuentran localizadas en municipios con población menor a 200 mil habitantes, el 33 por ciento de ellos se encuentran en Chiapas, Michoacán y Veracruz.

Detalló que en mil 223 vacantes localizadas en municipios con un porcentaje de pobreza mayor a la media nacional, no recibieron postulación. El 59 por ciento de los casos se encuentran en Chiapas, Puebla y en Veracruz.


Asimismo, 764 plazas ubicadas en municipios con rezago social de medio a muy alto no cuentan tampoco con postulación. El 55 por ciento se encuentran en los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, informó el titular del IMSS, quien agregó que además en 585 vacantes localizadas en municipios indígenas no han recibido postulación. El 50 por ciento se encuentra en Chiapas, Hidalgo y Veracruz.





Zoé Robledo señaló que en el estado de Jalisco se concentró la mayor postulación de médicos, los cuales alcanzarían para cubrir 4.7 veces el número de vacantes totales; en contraste, estados como Chiapas, Guerrero y Nayarit no alcanzarán a cubrir el 40 por ciento de sus vacantes.

Agregó que el mayor grupo de edad de los médicos que se registraron fue de entre 30 y 39 años que cubren el 72 por ciento de los postulados totales. En total, 51.5 por ciento que buscaron alguna plaza son hombres, mientras que el 48.5 por cientos fueron mujeres.

Especialidades con mayor demanda
Zoé Robledo informó que de las 95 especialidades ofertadas, seis presentaron una mayor demanda entre los postulantes, entre los cuales se encuentran:

Anestesiología con mil 297 vacantes tuvo mil 464 postulaciones.
Ginecología y Obstetricia con mil 579 vacantes tuvo mil 115 postulaciones.
Pediatría con mil 548 vacantes tuvo mil 98 postulantes.
Cirugía general con mil 7 vacantes tuvo 617 postulantes.
Urgencia médico quirúrgicas con mil 801 vacantes tuvo 526 postulaciones.
Medicina interna con mil 806 vacantes tuvo 404 postulantes.
Zoé Robledo informó que a partir del 11 de junio, se instalarán 32 mesas receptoras de documentos para la contratación de médicos especialistas que se registraron durante el proceso de selección.

Indicó que las citas se llevarán a cabo en bloques considerando su número de folio, sin importar su especialidad o la institución en la que desean trabajar. En cada mesa receptora participará un representante de cada institución de salud. Entre los documentos que se solicitarán son: INE o pasaporte, Título y Cédula profesional tanto dela licenciatura como de la especialidad y el CV.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016