De Veracruz al mundo
Covid-19 en México: López-Gatell asegura que “nunca hemos dicho que se acabó la epidemia”.
Ante el repunte de contagios de Covid-19 en México, el subsecretario Hugo López-Gatell negó que las autoridades sanitarias hayan declarado que ya se acabó la epidemia en el país
Martes 07 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Ante el repunte de contagios de Covid-19 en México, el subsecretario Hugo López-Gatell negó que las autoridades sanitarias hayan declarado que ya se acabó la epidemia.

En conferencia mañanera del martes 7 de junio, López-Gatell aclaró el supuesto “fin de la epidemia” se trató de una confusión en medios de comunicación cuando se informó del tránsito del estado epidémico al estado endémico del Covid-19 en México.

“El estado endémico no debe pensarse que el fin de la epidemia, creo que hubo una gran confusión. Cuando comentamos esto del tránsito del estado epidémico al estado endémico, algunas notas y comentaristas decían ‘declararon por decreto que se acabó la epidemia’... nunca hemos dicho que se acabó la epidemia”

Hugo López-Gatell


Al respecto, López-Gatell dijo que lo único que las autoridades han dicho es que el estado inusual y emergente de la epidemia ya ha pasado.



“Lo que hemos dicho, igual que lo dicen las naciones europeas, la OMS y varios otros países, es que la epidemia, el estado inusual, el estado emergente ya no es inusual ni emergente”

Hugo López-Gatell


El Covid-19 se va a quedar para siempre, afirma López-Gatell
Hugo López-Gatell afirmó que el Covid-19, al igual que otros virus transmitidos vía respiratoria, se va a quedar para siempre.

“De acuerdo a la historia de las enfermedades infecciosas, particularmente las transmitidas por vía respiratoria y de causa viral tienden a permanecer por siempre... el ejemplo más claro es la influenza”

Hugo López-Gatell


La noticia positiva, dijo, es que el Covid-19 está transitando de ser una enfermedad de alta virulencia, que podría causar alto daño y muerte a una enfermedad con poca capacidad de causar daño, así como su disminución en transmisibilidad.

De esta manera, subrayó que el impacto del Covid-19 cambió de forma importante con la aplicación de las vacunas anticovid.

El funcionario destacó que las nuevas oleadas de la enfermedad cada vez más entrarán a una fase estacional entre octubre y marzo. Además, dijo que en probablemente un par de años ya se tenga regularidad de la presentación estacional.

Por otro lado, Hugo López-Gatell confirmó que regresarán los informes Covid-19 tras el incremento de casos en México.


“La periodicidad ahora va a ser más frecuente dado la dinámica de la epidemia”, señaló.

Sobre las vacunas pediátricas, sostuvo que el gobierno federal mantiene las negociaciones con Pfizer para definir la cantidad de vacunas que la empresa podría proveer y las condiciones de entrega.

Refirió que por el momento, las autoridades contemplan estas vacunas para toda la población de 5 a 11 años, pero indicó que todavía no hay una fecha estimada para concluir la negociación.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016