De Veracruz al mundo
Exigen eliminar mensajes que vinculen a población LGBTTTIQ+ con viruela del mono.
Independientemente de su preferencia sexual e identidad de género, cualquier persona se puede contagiar de la viruela del mono, aseguró el Sector Salud.
Jueves 09 de Junio de 2022
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- Independientemente de su preferencia sexual e identidad de género, cualquier persona se puede contagiar de la viruela del mono, aseguró el Sector Salud.

Por lo anterior, en un comunicado conjunto, la Secretaría de Salud, el IMSS, el ISSSTE y otras instituciones que integran a dicho sector, emitieron “un enérgico llamado” para eliminar los mensajes que vinculen a la población LGBTTTIQ+ con la viruela símica, de la cual ya hay dos casos reportados en México.

La narrativa que asocia la viruela símica, coloquialmente conocida como viruela del mono, a los hombres que tienen sexo con otros hombres y a las personas gay, alimenta el estigma y la discriminación que ha alejado a las personas de recibir atención médica adecuada y oportuna.

Opiniones sin sustento científico, con una visión estigmatizante y discriminadora, impiden o pretenden limitar intervenciones en salud pública basadas en evidencia científica y obstaculizan la investigación sobre el presente brote del virus que, de acuerdo con los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya afecta a 29 países”, señaló.

Añadieron que el contagio de la viruela del mono - de persona a persona- se da por secreciones de vías respiratorias o mediante objetos contaminados por fluidos, por lo cual, es indispensable recalcar que atribuir la transmisión de este virus únicamente al contacto sexual es prematuro y alimenta estereotipos que vulneran los derechos humanos de las personas.

De igual manera, es imprescindible y muy necesario hacer hincapié en que el virus puede afectar a todas las personas sin distinción de su expresión sexual e identidad de género. La principal vía de transmisión de la viruela símica es directamente de animales salvajes a humanos.

De acuerdo con la OMS, la transmisión de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas provenientes de las vías respiratorias o lesiones de la piel de una persona infectada o mediante objetos contaminados con los fluidos. Hasta el momento, no hay evidencia científica de que el virus de la viruela símica se transmita por vía sexual”, afirmó el Sector Salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016