De Veracruz al mundo
“No violamos ninguna ley electoral”: Claudia Sheinbaum y Alfredo Ramírez Bedolla señalan persecución del INE.
Esto porque el TEPJF confirmó que mandatarios de la Cuarta Transformación incurrieron en violaciones a la normativa electoral durante el proceso de revocación de mandato
Jueves 09 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que no violaron ninguna ley electoral, después de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que mandatarios y mandatarias de la Cuarta Transformación incurrieron en violaciones a la normativa electoral durante el proceso de revocación de mandato.

En conferencia de prensa conjunta con el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la titular del Ejecutivo capitalino aseguró que pretenden judicializar temas relacionados con la democracia.

"Buscan judicializar temas que tienen que ver con la democracia, nosotros no violamos ninguna ley electoral", dijo.

Insistió en que el Instituto Nacional Electoral no actuó de manera adecuada en el proceso de revocación de mandato, ya que no hubo la difusión suficiente y ha sido totalmente parcial en su actuación.


"Los hubiéramos querido ver, por ejemplo, en las elecciones de Aguascalientes o Durango, donde hubo denuncias de personas golpeadas, dónde estuvo el Instituto Nacional Electoral, por eso uno de los temas más importantes ahora es la discusión de la reforma democrática.


"Porque no podemos seguir con instituciones electorales, llámese Instituto Nacional Electoral, Tribunal Electoral o instituciones locales, que en realidad responden a intereses personales o de grupo, no responden a intereses de la democracia", aseguró.

La Sala Superior del TEPJF avaló poner candados a aquellos funcionarios que reincidan en conductas graves y violen las leyes electorales y preceptos constitucionales, pues se les calificará como que carece del modo honesto de vivir, lo que impedirá que sean candidatos a cargos públicos.

La sentencia se registra luego de que 15 gobernadores morenistas incurrieron en 100 violaciones a las leyes electorales y de revocación de mandato, al promover la imagen y logros del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en periodo prohibido. Sin embargo, ninguno de ellos puede ser sancionado.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que hay una persecución del INE.

"La persecución del INE es evidente (...) acuérdense que nos quitaron las candidaturas en Guerrero y en Michoacán", anotó

"Es evidente, se nota, se ve, lo que diría mi paisano Juan Gabriel, originario de Parácuaro, Michoacán: lo que se ve no se pregunta y la persecución ahí está, hay de parte del INE, aunque no les guste escucharlo, pero sí hay una persecución contra las acciones, los candidatos, gobernadores, gobernadoras de este movimiento nacional que es Morena", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016