De Veracruz al mundo
Más del 80% de los refugios para mujeres víctimas de violencia siguen sin recibir recursos públicos.
La Red Nacional de Refugios denunció que a casi 6 meses de iniciado el año, más del 80% de los lugares para mujeres víctimas de violencia siguen sin recibir recursos públicos
Lunes 13 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La Red Nacional de Refugios (RNR) denunció que más del 80 por ciento de los refugios para mujeres víctimas de violencia en el país siguen sin recibir los recursos públicos que les corresponden.

A casi 6 meses de que inició el 2022, la organización civil denunció que el presupuesto destinado a la operación de los refugios para mujeres y los centros de atención externa, durante este año sigue sin llegar.

Por lo que solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a la Secretaría de Gobernación (Segob), hacer las transferencias de los recursos de manera inmediata.

Del total de refugios a nivel nacional, 75, únicamente 7 han recibido una parte de los recursos públicos que les corresponden para este año.

Los refugios llevan más de 2 meses solicitando sus recursos públicos
Desde hace 69 días, la Red Nacional de Refugios y los centros de atención externa comenzaron a solicitar, de manera pública, los recursos federales que les corresponden.

Al 13 de junio de 2022, con casi 6 meses de ejercicio fiscal, acusaron que más del 80 por ciento de estos lugares no ha recibido nada y que donde sí se han reportado las transferencias, éstas no están completas.

“Algunas organizaciones solo han recibido la primera ministración de uno de sus dos proyectos aprobados”.

Red Nacional de Refugios


Además de la falta de recursos públicos, la Red señaló que hay refugios que todavía no firman convenios por los procesos burocráticos del gobierno y que no hay claridad en la información sobre el presupuesto.

La organización lamentó que además de que el presupuesto destinado para los refugios no es suficiente, todavía deban recibir esos recursos tardíamente, poniendo en riesgo su operación.


Estos lugares que atienden a mujeres y sus hijas e hijos víctimas de violencia no han recibido un aumento de recursos en términos reales, por lo que siguen recibiendo el mismo monto desde 2020, lo que no alcanza para mantenerlos abiertos.



Refugios atienden cada vez a más mujeres
En su último informe, de abril 2022, la RNR reveló que en lo que va del año, han atendido a 14 por ciento más de mujeres víctimas de violencia que en el mismo periodo de 2021.

De enero a marzo de 2022 había dado acompañamiento, atención integral y protección a 10 mil 31 personas a través de los refugios integrantes, Centros de Atención Externa, vía telefónica y redes sociales.

Los refugios para mujeres víctimas de violencia son considerados de suma importancia en un país donde al día, 11 mujeres son asesinadas.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a abril de 2022, a nivel nacional, mil 1158 mujeres han sido asesinadas, de los cuales:

310 fueron clasificados como feminicidios
848 como homicidios dolosos


Las entidades con más feminicidios son Edomex, Nuevo León y Veracruz; mientras que los estados con mayor cantidad de homicidios dolosos son Guanajuato, Michoacán y Baja California.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016