De Veracruz al mundo
El Vaticano se acerca al gobierno por sacerdotes jesuitas asesinados: “Funcionarios están en comunicación”, AMLO.
El presidente López Obrador informó que él aún no se comunica de manera directa con la sede del Papa Francisco, quien se dijo estar “triste y consternado” por los homicidios
Miércoles 22 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .Presidencia / AFP
CDMX.- En la Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que El Vaticano se acercó con el gobierno federal para atender el caso del homicidio de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que servidores públicos de su gobierno, mantienen comunicación con los representantes de la sede del Papa Francisco, quien este miércoles externó su preocupación por el caso al asegurar que está “triste y consternado” tras el homicidio de los religiosos, informó la agencia AP.

“Cuántos asesinatos hay en México... Una vez más, repito que la violencia nunca resuelve los problemas, solo aumenta el sufrimiento inútil”, dijo el Papa.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que aún no tiene comunicación directa con El Vaticano, miembros de su gabinete ya se pusieron en contacto con los integrantes de la sede católica mundial.


“Ya hay servidores públicos del gobierno federal que han establecido comunicación con ellos”, aseguró AMLO.

¿Quiénes eran los sacerdotes jesuitas asesinados?
El sacerdote jesuita Javier Campos Morales era conocido como “El Gallo” y durante su niñez y adolescencia vivió en Monterrey, Nuevo León, aunque nació en la Ciudad de México el 13 de febrero de 1943, según información difundida por la Compañía de Jesús.

Entró a la Compañía de Jesús el 14 de agosto de 1959 cuando tenía 16 años de edad, para ser ordenado sacerdote el 8 de junio de 1972 en la Ciudad de México. Un año después empezó su misión como superior local, vicario pastoral y episcopal en la Sierra Tarahumara, en la comunidad de Norogachi.

Por su parte, el sacerdote jesuita Joaquín César Mora Salazar, quien era conocido como “El Morita”, nació el 28 de agosto de 1941 en Monterrey, Nuevo León. Ingresó a la Compañía de Jesús el 30 de julio de 1958, también cuando tenía 16 años de edad.

Fue ordenado sacerdote el 1 de mayo de 1971 en Monterrey. Misionó en la Sierra Tarahumara durante seis meses en 1976 en Sisoguchi, donde fue Vicario Cooperador. En la misma Tarahumara realizó su Tercera Probación (1976-1977) y regresaría en 1998-1999.

López Obrador dio a conocer que ya tienen identificado al presunto homicida conocido como "El Chueco", "quien también está acusado con orden de aprehensión desde el 2018 porque asesinó a un turista estadounidense", indicó el del Ejecutivo Federal.

Asimismo, informó que personal de la Sedena realiza la búsqueda de los cuerpos de los sacerdotes y del guía de turistas acaecidos y de dos personas que fueron raptadas por el sicario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016